Canadá inaugura su primera piscina pública al aire libre mantenida con productos 100% naturales

Los arquitectos con sede en Toronto, gh3*, acaban de inaugurar una impresionante piscina natural sin productos químicos en la ciudad de Edmonton, Alberta.

Agua y Glaciares11/06/2020
Piscina-Natural-del-Parque-Borden

La Piscina Natural del Parque Borden, que reemplazó a una piscina existente que data de los años 50, fue construida con varios procesos innovadores de filtración natural que utilizan una combinación de piedra, grava, arena y filtrado botánico para mantener las aguas limpias y cristalinas.

Piscina-Natural-Borden

El proyecto fue un reto enorme desde el principio. La antigua piscina y la infraestructura tuvieron que ser completamente destripadas para dar cabida a la nueva piscina, completamente libre de productos químicos.

El enorme complejo de 6000 metros cuadrados está compuesto por un pabellón de temporada y un área de piscina ajardinada que tiene capacidad para 400 nadadores.

Además de la zona de baño principal, también hay una piscina para niños. Junto a la zona exterior, un gran edificio contemporáneo alberga los vestuarios, así como duchas y baños. También hay una playa de arena y una zona de picnic, así como una cancha de voleibol y un espacio para exposiciones.

Para hacer una piscina totalmente natural que fuera segura para los nadadores, los diseñadores tuvieron que trabajar dentro de las estrictas regulaciones canadienses para las piscinas públicas. Evitar por completo el uso de productos químicos fue un reto, pero el equipo trabajó con varios expertos para crear un ecosistema equilibrado donde los materiales vegetales, los microorganismos y los nutrientes se unen para crear un sistema de “agua viva”.

El agua de la piscina se filtra de dos maneras: utilizando un sistema biológico-mecánico o utilizando el humedal construido y el filtro de grava relleno con Zooplancton. Estos sistemas libres de suciedad permiten un sistema de filtración libre de productos químicos y desinfectantes en el que el agua se limpia completamente a través de un proceso natural a medida que circula.

El sistema implica un largo proceso de circulación que ve el flujo de agua a través de un estanque de arena y piedra primero, y luego un estanque hidrobotánico. Junto a estos estanques se instaló una unidad de adsorción de filtro granular PO4 que discurre a lo largo de las paredes que recorren la piscina, permitiendo que el agua circule de un extremo a otro sin que se note. Todo el sistema permite un proceso de limpieza natural, sin productos químicos, totalmente ecológico y seguro para los bañistas.

Fuente: Eco Inventos

 


 

Te puede interesar
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

GPA_Glaciares_08-scaled

A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas

Marcos Bach
Agua y Glaciares03/10/2025

La Ley de Glaciares, sancionada en 2010 luego de una fuerte presión de la sociedad civil, de la comunidad científica y de las organizaciones ambientales, se convirtió en un hito en la historia jurídica ambiental argentina al establecer la protección de los glaciares y del ambiente periglacial como reservas estratégicas de agua y patrimonio natural nacional

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?