
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
Lavas la ropa con tu detergente de siempre y ya no queda igual; es más, sale más caro de lo que rinde en pocos lavados
Noticias Generales21/08/2020Hoy te mostraremos cómo hacer un detergente ecológico casero. No solo cuidarás el medio ambiente, sino tu economía e indumentaria. En su gran mayoría, los químicos que componen los detergentes para la ropa suelen ser contaminantes para el medioambiente y por ende, tener efectos negativos en la salud. Si bien las publicidades en Internet nos venden productos de maravilla, muchas veces es solo la apariencia, salen muy caros y rinden muy poco.
Hoy te mostraremos paso a paso cómo hacer tu propio detergente biodegradable, es decir, con ingredientes que se descomponen o se degradan en un corto tiempo de modo natural. Esto quiere decir que, al ser degradados por el medioambiente y los microorganismos que habitan en él, tardan poco tiempo en desaparecer, evitando la acumulación y la contaminación del agua y el suelo.
Se trata de encontrar una alternativa un poco más económica y por supuesto, buscar rodearnos de elementos más amigables con el ambiente. ¡No te preocupes!, es muy sencillo de preparar y se utiliza en igual medida que el detergente industrial.
En cuanto a sus resultados, este producto casero también deja la ropa suave y limpia, con una rica fragancia natural (que elijes tú a tu gusto). Por ende, es muy eficaz y no puedes perder la oportunidad de armarlo y usarlo.
Fuente: mui.today
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?
A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento