
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Lavas la ropa con tu detergente de siempre y ya no queda igual; es más, sale más caro de lo que rinde en pocos lavados
Noticias Generales21/08/2020Hoy te mostraremos cómo hacer un detergente ecológico casero. No solo cuidarás el medio ambiente, sino tu economía e indumentaria. En su gran mayoría, los químicos que componen los detergentes para la ropa suelen ser contaminantes para el medioambiente y por ende, tener efectos negativos en la salud. Si bien las publicidades en Internet nos venden productos de maravilla, muchas veces es solo la apariencia, salen muy caros y rinden muy poco.
Hoy te mostraremos paso a paso cómo hacer tu propio detergente biodegradable, es decir, con ingredientes que se descomponen o se degradan en un corto tiempo de modo natural. Esto quiere decir que, al ser degradados por el medioambiente y los microorganismos que habitan en él, tardan poco tiempo en desaparecer, evitando la acumulación y la contaminación del agua y el suelo.
Se trata de encontrar una alternativa un poco más económica y por supuesto, buscar rodearnos de elementos más amigables con el ambiente. ¡No te preocupes!, es muy sencillo de preparar y se utiliza en igual medida que el detergente industrial.
En cuanto a sus resultados, este producto casero también deja la ropa suave y limpia, con una rica fragancia natural (que elijes tú a tu gusto). Por ende, es muy eficaz y no puedes perder la oportunidad de armarlo y usarlo.
Fuente: mui.today
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida