
Prepara tu propio detergente ecológico para la ropa ¡Con solo 4 ingredientes!
Lavas la ropa con tu detergente de siempre y ya no queda igual; es más, sale más caro de lo que rinde en pocos lavados
Noticias Generales21/08/2020
Hoy te mostraremos cómo hacer un detergente ecológico casero. No solo cuidarás el medio ambiente, sino tu economía e indumentaria. En su gran mayoría, los químicos que componen los detergentes para la ropa suelen ser contaminantes para el medioambiente y por ende, tener efectos negativos en la salud. Si bien las publicidades en Internet nos venden productos de maravilla, muchas veces es solo la apariencia, salen muy caros y rinden muy poco.
Hoy te mostraremos paso a paso cómo hacer tu propio detergente biodegradable, es decir, con ingredientes que se descomponen o se degradan en un corto tiempo de modo natural. Esto quiere decir que, al ser degradados por el medioambiente y los microorganismos que habitan en él, tardan poco tiempo en desaparecer, evitando la acumulación y la contaminación del agua y el suelo.
Se trata de encontrar una alternativa un poco más económica y por supuesto, buscar rodearnos de elementos más amigables con el ambiente. ¡No te preocupes!, es muy sencillo de preparar y se utiliza en igual medida que el detergente industrial.
En cuanto a sus resultados, este producto casero también deja la ropa suave y limpia, con una rica fragancia natural (que elijes tú a tu gusto). Por ende, es muy eficaz y no puedes perder la oportunidad de armarlo y usarlo.
Ingredientes
- Rallador o procesadora de cocina
- Báscula de precisión para pesar las cantidades.
- 75 grs de jabón natural a base de aceites esenciales
- 1 vaso de bicarbonato de sodio.
- 1,5 lts de agua
- Un envase de 2 litros para guardar el detergente casero.
- 20 gotas de aceite esencial con aroma, lavanda, rosa mosqueta, u otro.
Preparación
- Rallar la pastilla de jabón natural
- Colocar en el interior del envase
- A continuación, añadir el bicarbonato de sodio
- Calentar el litro y medio de agua hasta que hierva
- Verter poco a poco, agitar de vez en cuando la botella para que los ingredientes se integren
- Una vez mezclados, añadir las 20 gotas de aceite esencial.
Fuente: mui.today


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta




Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
