Hallaron material contaminante y combustible enterrado hace 50 años

Obreros encontraron ayer el pasivo de una estación de servicio enterrado en plena vereda. Trabajan para sacarlo bajo estrictos protocolos.

Contaminaciones07/09/2020
combustible_1_crop1596811693563.jpg_1536916664

En la tarde este jueves, vecinos de Media Agua, en Sarmiento, se vieron conmocionados por un inesperado hallazgo: contenedores con combustible enterrados en plena vereda desde hace alrededor de 50 años. De inmediato se aisló la zona y se procedió a armar un operativo que se está desarrollando en la mañana de este viernes para realizar las tareas de saneamiento evitando mayor contaminación e, incluso, una explosión.


Esos líquidos llevan unos 50 años ahí. Lo que ya se contaminó en la zona ya no se puede sanear. Pero sí hay que retirarlos para evitar más complicaciones, indicó el director de Gestión Ambiental, José Luis Espinoza.


combustible_2_crop1596811735018.jpg_262877654

Según informaron, todo comenzó cuando empleados municipales que realizaban tareas de servicio público con excavaciones en la vereda de calle 25 de Mayo y Barboza y se toparon con sisternas subterránea que aún contenían elementos hidrocarburantes, como nafta, gasoil y kerosene. Después supieron que habrían pertenecido a una estación de servicio que, se cree, funcionó hasta la década del ’60.

Ante esta situación, como forma preventiva, se decidió aislar el sector y se inició una tarea entre la Policía de San Juan, Bomberos y la Secretaría de Ambiente, para controlar la situación.

Según detalló Espinoza, lo que se hará bajo estrictos protocolos, será extraer el líquido acumulado y rellenar el contenedor de ellos con arena. El objetivo es sanear el lugar evitando que la oxigenación combustione y, a la vez, que haya mayor contaminación en la zona.

Fuente: Diario de Cuyo (.com.ar)


 
 
 

Te puede interesar
Brasil-metano

Brasil frente al desafío del metano

Marcos Bach
Contaminaciones03/09/2025

Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario

Lo más visto
64562407_1004

La Amazonía y la producción de energía limpia

Marcos Bach
Arbolado04/09/2025

La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos