
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Un recurso busca mantener suspendido el "fracking" por la falta de estudios que garanticen que "no se pondrá en riesgo la salud, el aire, el agua, el subsuelo y en general a todo factor integrante del medioambiente"
Noticias Generales07/10/2020Un tribunal colombiano ratificó la suspensión del "fracking" en el país e impuso nuevas condiciones a futuros proyectos piloto, al resolver un recurso por posibles riesgos para la salud y medioambiente de esa técnica de extracción de hidrocarburos, confirmó este sábado (01.02.2020) una parte demandante.
Detractores en el país han denunciado riesgos vinculados a la fracturación hidráulica o "fracking", una polémica técnica que consiste en inyectar agua y sustancias químicas a alta presión para quebrar las capas del subsuelo y liberar así petróleo y gas. Sus defensores, en cambio, aseguran que es necesaria la extracción petrolera y de gas para aumentar las reservas.
El Tribunal Administrativo del departamento de Cundinamarca (centro) ordenó "establecer una relación de oferta y demanda hídrica de las actividades agropecuarias, domesticas e industriales en las áreas de influencia de los proyectos" en los se pretenda emplear esa técnica, para proteger "el caudal ecológico de las fuentes hídricas", señala el fallo notificado a la ONG Corporación Podion.
Por su parte, el senador y excandidato presidencial colombiano Gustavo Petro alabó la decisión del tribunal por "defender de la vida y el agua". "El ‘fracking' no es sino un medio desastroso para seguir adictos al petróleo, sacrificando el agua y la vida", aseguró.
Proyectos piloto de investigación
En septiembre pasado, el Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo, mantuvo la suspensión del "fracking" decretada en 2018, aunque confirmó el aval a la realización de proyectos piloto de investigación, para revisar su viabilidad, sujetos a las recomendaciones de un comité de expertos.
En ese sentido, el tribunal de Cundinamarca ordenó también al Gobierno que, dentro de la reglamentación para los proyectos piloto, realice un estudio que evidencie una distancia adecuada entre las zonas de realización de la actividad y las viviendas y garantice "la no afectación química de los elementos usados en el compuesto de fractura y su inocuidad a la salud humana".
La Alianza Colombia Libre de Fracking, integrada por organizaciones ambientalistas y sindicales, académicos y activistas, señaló hoy a Efe que el fallo representa un nuevo obstáculo a esa práctica y reiteró su rechazo al desarrollo de los proyectos piloto.
Los proyectos piloto no solo pueden ser la puerta de entrada para esta nefasta técnica sino que además su magnitud y escala no pueden ser comparables con los cerca de 1.200 pozos que se estiman podrían estar en actividad con el desarrollo a plenitud de esta técnica, señaló la alianza.
Fuente: DW (.com)
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?