
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Los residuos son un invento de la humanidad que hoy nos complica a largo plazo, empezar a gestionarlos correctamente es un desafio al que nos enfrentamos a diario, creemos que la educación y ser concientes del impacto es lo que va a lograr que seamos más responsables con ellos.
Reciclaje y Manualidades27/10/2020Para que nuestros materiales reciclables puedan ser recuperados y reinsertados en el sistema productivo debemos separar los residuos en nuestros hogares asi estos pueden transformarse en recursos.
Para lograrlo, debemos disponer por un lado los materiales secos o inorgánicos y por el otro los húmedos u orgánicos.
En la semana del medio ambiente nos pareció importante enseñarte los beneficios que tiene separar los residuos. Conocelos...
Con estas pequeñas acciones aportamos al desarrollo sustentable en sus tres dimensiones: social, económica y ambiental.
Los residuos o mal llamdos ¨basura¨ en muchos casos ¡, se pueden reintroducir en la cadena productiva, logrando una economia circular ya que estos materiales se reintroducen en el sistema productivo como materias primas para la elaboración de nuevos productos.
Cuidamos los recursos naturales porque al aumentar el uso de material recuperado ayudamos a disminuir la extracción de materias primas.
Contribuimos a que nuestra cuadra esté más limpia.
Fomentamos la inclusión social, dado que al separar correctamente nuestros residuos y entregarlos al recuperador los reconocemos como actores claves en la cadena del reciclado a la vez que mejoramos económica y operativamente sus condiciones laborales.
Contribuye a disminuir el pasivo ambiental del entierro de los residuos
Fuente: Sustentartv (.com)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023