
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Los Zeppelins podrían regresar para el transporte de mercancías con un motor alimentado por energía solar
Movilidad y transporte02/11/2020
Los dirigibles se consideran ahora como un método de transporte más ecológico.
Un dirigible propulsado por energía solar que está construyendo la empresa Varialift Airships, con sede en el Reino Unido, podría usarse como una forma de transporte internacional de carga con bajas emisiones.
Según el director general de la compañía, Alan Handley, la aeronave será capaz de realizar un vuelo transatlántico desde el Reino Unido a los Estados Unidos, consumiendo sólo el 8% del combustible de un avión normal. Estará propulsado por un par de motores solares y dos motores a reacción convencionales.

Mientras que la falta de batería a bordo limitaría los viajes a las horas de luz del día, y su velocidad sólo será aproximadamente la mitad de la de un Boeing 747, el Zeppelin de Varialift promete ser muy útil para el transporte de mercancías.
Sus diseñadores afirman que será capaz de transportar cargas que van de 50 a 250 toneladas. Los modelos más grandes con cargas útiles de hasta 3.000 toneladas tampoco se descartan. Las cargas voluminosas, como los postes de electricidad, las palas y las torres de las turbinas eólicas, o incluso las estructuras prefabricadas, como las plataformas petrolíferas, se pueden transportar en la parte de abajo usando cables. Esto significa que la carga tendrá un límite de peso, pero no un límite de tamaño.
Debido a que es un dirigible, que despega más como un globo que como un avión, el dirigible Varialift también podría ser útil en esta capacidad ya que no requiere de una pista para ellos. Esto podría hacerlo aún más valioso como vehículo de entrega en lugares con una infraestructura deficiente.
Varialift aún no ha comenzado la construcción de su modelo de producción. Sin embargo, un prototipo de 459 pies de largo, 85 pies de ancho y 85 pies de alto se está construyendo actualmente en Francia. New Scientist señala que se completará en los próximos nueve meses.
Fuente: Eco Inventos (.com)

El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?

Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?

Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro


Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares



A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción