
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El ministro encabezó hoy el lanzamiento de “Argentina Recicla”, una iniciativa que permitirá fortalecer el trabajo de unos 150 mil cartoneros, carreros y recicladores
Reciclaje y Manualidades10/11/2020El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, encabezó hoy el lanzamiento de “Argentina Recicla”, una iniciativa que permitirá fortalecer el trabajo de unos 150 mil cartoneros, carreros y recicladores. “El reciclado es uno de los sectores clave para el desarrollo de la Argentina y el Estado tiene que ayudar y volcar recursos a los que están haciendo bien las cosas”, afirmó Arroyo.
“Ustedes están laburando y no solo tienen derechos, están haciendo algo que es clave para el desarrollo de la Argentina, por eso tenemos que ayudar con máquinas, herramienta e insumos para la producción”, dijo Arroyo, quien estuvo acompañado por la directora nacional de Economía Popular, María Castillo, en el Eco Punto, ubicado en el Camino de la Ribera Sur, en Lomas de Zamora.
Por su parte, la directora Castillo, señaló: “Que un cartonero esté en el Estado es un orgullo. Es muy grande el trabajo que hacen acá y en todo el país las y los cartoneros, trabajando día y noche, haciendo el trabajo que ninguna empresa privada hace”. Y adelantó que “con cuatro líneas de trabajo vamos a fortalecer el trabajo de todo el sector, con herramientas, bolsones, con condiciones de trabajo adecuadas, asistiendo las redes de comercialización y dando valor agregado para generar más empleo”.
"Argentina Recicla" busca alcanzar a la población estimada de 150 mil cartoneros, carreros y recicladores que trabajan en nuestro país. Estos trabajadores realizan un servicio ambiental fundamental, recuperando hasta 10 mil toneladas por día de residuos. Este material, luego de pasar por una cadena de intermediarios, es materia prima para la industria del reciclado que existe en Argentina.
“Argentina Recicla” estará enfocado en cuatro líneas de intervención: proporcionará ropa de trabajo, elementos de protección personal y herramientas para los recuperadores urbanos; y articulará todas las partes de un sistema de reciclado con participación de los recuperadores en todas las instancias (Promoción Ambiental, Recolección Diferenciada, Transporte y Clasificación) en un Sistema Municipal de Reciclado. Asimismo, implementará redes de comercialización, incluyendo la logística, equipamiento para nodos regionales y asistencia técnica; y brindará el equipamiento para el tratamiento de corrientes de reciclado especiales como orgánicos, RAEE (reciclado de aparatos eléctricos y electrónicos), PEAD (polietileno de alta densidad), PEBD (polietileno de baja densidad), neumáticos.
De la visita también participaron el secretario de Medio Ambiente, Emiliano Baloira; la diputada nacional Daniela Vilar; la subsecretaria de Desarrollo Humano del ministerio de Desarrollo, Laura Berardo; el presidente de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, Sergio Alejandro Sánchez; y la titular del Centro Verde Joel, Alejandra Salinas, entre otras autoridades.
Fuente: Argentina (.gob.ar)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023