
10 recetas naturales de shampoo casero
Hacer tu propio champú, podemos pensar que sería muy complicado
Noticias Generales21/12/2020
Una ilusión creada por el hecho de que los champús comerciales contienen docenas de ingredientes. En realidad, un champú eficaz adaptado a tu tipo de cabello requiere sólo unos pocos ingredientes y una media hora de preparación. Entonces tendrás tranquilidad durante muchos meses, con un champú totalmente sano, económico y adaptado a tu tipo de cabello. En este artículo aprenderás a hacer champú líquido, champú seco y acondicionador con ingredientes naturales.
¿Por qué hacer tu propio champú?
El champú es uno de los productos de higiene que contiene las sustancias más dañinas. Ciertamente has experimentado esto cuando compras champús que prometen resultados milagrosos y que, en realidad, sólo han dañado tu cabello y cuero cabelludo. Esto se debe a los sulfatos, al colágeno, a la silicona, a los parabenos, etc. Los puedes encontrar en casi todos los champús comerciales. Algunas de estas sustancias también son conocidas por ser disruptores endocrinos. Si quieres protegerte de ellos mientras disfrutas de un champú barato, natural y verdaderamente efectivo, la mejor opción es hacer tú mismo un champú líquido, estos son muy similares a los del mercado pero con la diferencia de que no hace espuma.
Acacia Concinna o Shikakai
La Acacia concinna es un arbusto nativo de las llanuras cálidas del centro y sur de la India. Shikakai significa «fruta para el cabello» y se ha utilizado tradicionalmente como champú natural en la India durante siglos. Shikakai es en realidad una hierba ayurvédica utilizada como medicina por sus propiedades de fortalecimiento y acondicionamiento del cabello.
Polvo SCI (Sodium Cocoyl Isethionate)
El isetionato de coco de sodio es un éster de sal de sodio, o un ácido graso derivado del aceite de coco. Se utiliza en cosméticos y productos de cuidado personal como surfactante y suele emplearse en productos para el cuidado del cabello, como champús, debido a su capacidad para ayudar a que el agua se mezcle con el aceite y la suciedad, lo que facilita su enjuague.
A continuación te dejamos una receta básica con estos dos elementos, pero no es todo! un poco mas abajo están todas las recetas para que puedas elaborar tu propio champú de forma casera y artesanal en caso de que no encuentres en tu zona las sustancias recién nombradas.
Receta básica de champú
Aquí tienes una receta básica de champú que puedes adaptar a todo tipo de cabello. Todos los detalles están al final de la receta.
Ingredientes:
- 10g de polvo Shikakai
- 60g de polvo SCS (sulfato de coco de sodio) o polvo SCI (Cocoil isetionato de sodio)
- 20g de aceite vegetal
- 18 gotas de aceite esencial
- 10g de agua caliente
Preparación: En un recipiente añade el surfactante, el agua y mézclalo bien. Añade el aceite vegetal y vuelve a mezclar. Agrega el polvo Shikakai y mezcla nuevamente. Puedes usar una espátula. Debes obtener una pasta homogénea. Finalmente añade el aceite esencial y mezcla bien otra vez. Vierte la preparación en el molde que desees y deja que se asiente durante al menos 24 horas en un lugar seco.
Cabello seco: Aceite de argán, rico en ácidos grasos esenciales para fortalecer el cabello con su elección de aceite esencial como el ylang ylang o la lavanda.
Pelo graso: Salvia sclarea, reduce el exceso de caspa en el cuero cabelludo cuando se tiene la piel excesivamente grasa. Esto se debe muy probablemente al mucílago formado por las semillas de la Salvia Sclarea. Si no tienes salvia, puedes añadir: limón, árbol de té, geranio.
Cabello normal: Uno de estos aceites esenciales: rosa, romero, lavanda.
Cabello largo y grueso: aceite esencial de lavanda o menta.
Pelo rizado: Aceite de brócoli
Cabello teñido: reemplazar el polvo de Shikakai con polvo de Sidr, azufaifa en polvo (árbol de Jujube)
Receta de champú líquido
Si prefieres un champú líquido para no alterar demasiado tus hábitos, la receta también es muy sencilla. Sugerimos dos, dependiendo de si su cabello es más bien seco o grasoso.
Champú líquido para el cabello seco
Ingredientes para 50 cl de champú:
- 20g de jabón de Marsella
- 40cl de agua
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharada de aceite de coco
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio
- 10 gotas de aceite esencial de árbol de té
- Opcional: 10 gotas del aceite esencial de su elección para el perfume
Champú líquido para cabello graso
Ingredientes para 50 cl de champú:
- 20g de jabón de Marsella
- 40 cl de agua
- 2 cucharadas de arcilla verde
- 1 cucharada de aceite de jojoba
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio
- 10 gotas de aceite esencial de árbol de té
- Opcional: 10 gotas del aceite esencial de su elección para el perfume
Preparación: Ralla el jabón de Marsella. Hacer líquido el aceite de coco colocándolo cerca de una fuente de calor. Se vuelve líquido alrededor de 25°C. En verano, puedes saltarte este paso. Para la receta del cabello seco, elige una miel líquida.
En una cacerola, vierte el agua y las virutas de jabón. Derretir a fuego medio mientras se agita. Entonces deja que la preparación se enfríe, lo cual se endurecerá. Luego agrega el bicarbonato y los aceites esenciales. Si la mezcla es demasiado compacta, añade más agua. Añade el aceite vegetal y revuelve hasta obtener un líquido relativamente espeso.
Usando el champú líquido
Antes de cada uso, recuerda agitar bien la botella de champú. No hará mucha espuma, pero ten por seguro que no es la espuma la que limpia tu cabello. Aplica este champú principalmente en las raíces. Déjalo por lo menos dos minutos y enjuaga el cabello.
Receta de champú seco
Para mantener el cabello limpio y brillante, entre los champús, también puedes usar un champú seco. Este polvo es muy simple de hacer y se aplica al cuero cabelludo con una brocha para polvos. Entonces todo lo que tienes que hacer es cepillarte y tu cabello sale limpio y nutrido. Compra ingredientes orgánicos para un champú, 100% natural.
Ingredientes:
- 50gr de maicena
- 20gr de arcilla verde
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 10 gotas de aceite esencial de menta
- También necesitarás un tarro grande, un tarro de crema y una brocha para polvos.
Preparación: En el gran tarro, vierte la maicena, luego la arcilla, el bicarbonato de sodio y el aceite de menta. Este último traerá una sensación de frescura al cuero cabelludo en el momento de la aplicación. Luego agítese vigorosamente para que todos los ingredientes se mezclen bien. Finalmente, transfiérase a su contenedor. ¡Y eso es todo!
La arcilla verde es ideal para el pelo rubio pero puede ser fácilmente reemplazada. La blanca es adecuada para el pelo muy claro, gris o blanco rubio. La arcilla roja es perfecta para el pelo teñido en tonos rojos. Los pelirrojos pueden usar un poco de cúrcuma, pero con moderación, ya que puede manchar. Finalmente, los de pelo negro preferirán el cacao magro. El cacao debe ser natural y sin azúcar.
Champú casero anticaspa
El jabón castellano – hecho con aceite de oliva, agua y jabón de Masella – es un limpiador suave que elimina la acumulación de productos y el exceso de caspa, mientras que los aceites de esta receta restauran la hidratación saludable. Las propiedades antimicóticas del aceite del árbol del té lo convierten en un champú anticaspa particularmente eficaz.
Ingredientes:
- ½ taza de jabón líquido de Marsella
- 2 cucharadas de aceite de almendra dulce
- 15 gotas de aceite de árbol de té
- ½ taza de aceite de coco derretido
- 2 cucharadas de agua destilada
- 2 cucharadas de mantequilla de karité derretida
- 20 gotas de aceite esencial de tu elección
Preparación: En un tazón, mezclar el jabón, el aceite de almendras dulces, las 15 gotas de aceite de árbol de té y el aceite de coco. Una vez bien mezclado, agrega agua destilada y la manteca de karité. Luego se añaden las 20 gotas de aceite esencial.
Champú para el cabello dañado
Para los cabellos dañados nada mejor que el huevo de gallina, aunque suena raro es así. Este tiene grandes propiedades naturales que protegen el cabello y lo reparan, solo son necesarios dos ingredientes para elaborarlo.
Ingredientes:
- 1 o 2 huevos de gallina (dependiendo del largo del cabello)
- 1 cucharadita de aceite de oliva
Preparación: Batir los huevos y el aceite hasta lograr un contenido homogéneo. Se aplica masajeando el cuero cabelludo. Déjalo actuar de 5 a 10 minutos. Luego enjuaga tu cabello nutrido.
Champú natural para el pelo quebradizo
Para los cabellos quebradizos esta recta es muy buena, restaura y nutre todo las células de tu pelo evitando que quiebre
Ingredientes:
- 2 cucharadas de miel líquida
- 5 cucharadas de aceite de oliva «1ª presión en frío».
- 2 gotas de aceite esencial de romero
Preparación: Mezclar todos los ingredientes y aplicarlos al cabello, prestando especial atención a las puntas. Déjalo puesto durante 45 minutos bajo una toalla. Enjuaga y luego lava el cabello.
Champú para el cabello cansado y apagado
Si tu cabello está sin brillo y se ve apagado, prueba esta receta casera de champú para revivirlo, tu pelo se verá brilloso y sedoso.
Ingredientes:
- 1 o 2 huevos
- 2 cucharaditas de miel
- Jugo de un limón
Preparación: Batir los huevos con el limón y la miel. Se aplica masajeando el cuero cabelludo. Déjalo actuar entre de 5 a 10 minutos antes de enjuagar. Es un champú nutritivo y suavizante.
Champú anticaída
Si tienes tendencia a la pérdida de cabello, combina los siguientes ingredientes nutritivos para hacer un champú que ayude a fortalecer tu cabello.
Ingredientes:
- 1 hoja de aloe vera
- 1 cucharada de aceite de coco líquido
- 4 cucharadas de leche de coco
Preparación: Toma la hoja de aloe vera y ponla en una licuadora y licua durante unos segundos. Añade una cucharada de aceite de coco líquido y 4 cucharadas de leche de coco. Poner la mezcla en una botella, agitarla y guardarla en el refrigerador. Usar diariamente en la ducha para minimizar la pérdida de cabello.
Acondicionador y desenredante de cabello
También es posible elaborar un acondicionador para el cabello de forma casera, a continuación te dejamos una receta fácil de hacer
Ingredientes:
- 1/4 de taza de su acondicionador favorito
- 3/4 de taza de agua caliente
- 1/2 cucharadita de miel
- 5 gotas de aceite esencial de lavanda (opcional)
Preparación: Vierte la cantidad de acondicionador en una botella de spray y añade el agua caliente. Mezcla bien. Añade la miel y mézclala bien nuevamente. Deja que se enfríe completamente y luego añade el aceite esencial.
Rociar con un sprays con el pelo mojado. Desenreda y acondiciona el cabello. La miel añade brillo y el aceite esencial nutre el cabello.
Fuente: Eco Jardines mágico (.com)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta




Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
