Crean Envases De Alimentos Usando Algas Marinas

El problema de la contaminación por plástico en el planeta está llegando a un punto de ‘no retorno’

Residuos11/01/2021
empaques-portada_00000-1200x642

El 50% de los desechos que contaminan los ecosistemas naturales son plásticos, incluso algunos expertos afirman que muy pronto habrá más plástico que peces en el mar.

Según cifras de la ONU, en el mundo se compran un millón de botellas plásticas por minuto. No obstante, también existen organizaciones y compañías a nivel mundial que quieren cambiar el uso del plástico de un solo uso por una alternativa sustentable, compostable y biodegradable.

Wenwen-Fan-del-Royal-College-of-Arts2

Una de estas compañías es Wenwen Fan del Royal College of Arts quienes haciendo el uso de algas marinas las cuales son compostables quieren cambiar todo un sistema de empaquetado de alimentos, que lleva por años contaminando nuestro planeta.

Wenwen-Fan-del-Royal-College-of-Arts5

Además de ser simplemente biodegradable, esta alternativa sustentable se puede ingerir por el ser humano y contiene gran valor nutricional, incluso en algunas partes del mundo las algas marinas hacen parte de un alimento básico. Otras personas las usan para el cuidado de la piel y como medicina natural.

Wenwen-Fan-del-Royal-College-of-Arts4

Estos envoltorios biodegradables frabricados con algas pueden ser usados para el empaquetado de alimentos como bocadillos y demás, adicionalmente al ingerirlos estás beneficiandote con vitaminas y minerales que mejoran tu salud.

Los prototipos fueron probados en diferentes temperaturas para garantizar la duración del empaque siendo anteriormente deshidratadas.

Wenwen-Fan-del-Royal-College-of-Arts3


Según los científicos, la construcción de una red de cultivo de algas marinas en solo el 9% de los océanos del mundo podría compensar por completo las emisiones de carbono, señala el graduado del Royal College of Art.


Screenshot_2020-10-01-Wenwen-Fan-del-Royal-College-of-Arts-Busqueda-de-Google

Las tortugas se alimentan básicamente de algas y pueden vivir hasta 100 años, entonces ¿por qué no?

Fuente: El Tierrero (.com)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto