
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
¿Quién dijo que las manzanas solo eran alimento? Este cuero vegano de cáscara de manzana es la nueva revolución en moda sostenible
Residuos29/01/2021Entre el cuero vegano hecho de nopal y de vino, nació el cuero vegano de cáscara de manzana. La nueva materia prima de moda sostenible que garantiza tener los mejores accesorios al mismo tiempo de respetar el planeta.
Como seres vivos del planeta Tierra reconocemos que necesitaremos de sus recursos para sobrevivir. Ya sea aire, agua, tierra, etc., dependemos al 100% de este ciclo para vivir. De alguna forma hemos encontrado la forma de vivir más allá de lo que básicamente se requiere.
Desarrollamos tecnología, comodidades, alimentos, accesorios, etc., sin considerar las verdaderas implicaciones de un exceso. La humanidad lleva en picada los recursos naturales y la única manera de rescatar el sustento es crear nuevas formas de consumo; unas más sostenibles.
Desde este sentido y aplicando directamente a la industria de la moda, diseñadoras fabricaron el cuero vegano de cáscara de manzana. Un total del 20% del desperdicio total de agua a nivel global es responsabilidad de esta industria, además del 8% de los gases de efecto invernadero.
Tomando en cuenta estos datos es urgente que la industria se transforme. Justo en este punto nace SAMARA, la primera marca que ofrece accesorios de moda 100% sostenibles. ¿Cómo se logró?
Salima y Samara son dos hermanas que comenzaron a construir la marca SAMARA como una opción de moda sustentable. Como grandes seguidoras de la moda libre de crueldad animal, sostenible y elegante, decidieron aportar por un camino nuevo.
Todo comenzó con carteras pequeñas, minimalistas, ecológicas y sin tantos detalles para garantizar su calidad natural. Además del cuero de manzana, la marca también amplio su gama de materia prima hacia cuero vegano, semillas de ricino, bambú, plásticos oceánicos reciclados y botellas de plástico recicladas.
El cuero de manzana es una combinación de pieles de manzana que son subproductos de la industria de los jugos, SAMARA
Después de pasar más de un año ideando un cuero vegano de cáscara de manzana se logró un resultado óptimo y muy elegante. Destacando por el minimalismo, los productos de SAMARA son libres de PVC y se inclinan hacia el agua y otros recursos naturales que pueden regresar al ciclo natural sin mayores complicaciones.
Además, con cada compra se apoya a la organización The Soular Backpack, una iniciativa de Salima para entregar mochilas solares a niños en Kenia para que logren tener acceso a electricidad durante todo el día o noche.
Este es otro producto que logró comprender que los derivados del petróleo y otros materiales tóxicos no son parte de un futuro sostenible. Ahora, el reto está en innovar o morir.
Fuente: Eco Esfera (.com)
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?