
Las hormigas limpian las calles de Nueva York
Un nuevo estudio muestra el papel de los artrópodos en la limpieza de los residuos de comida de las calles de la ciudad. En palabras del gran ecologista E. O. Wilson, las hormigas están entre las "pequeñas cosas que dirigen el mundo". Resulta que incluso ayudan a limpiar las calles de Nueva York
Biodiversidad01/02/2021
Durante seis días, un equipo de la Universidad Estatal de Carolina del Norte dejó caer panchos, galletas y papas fritas por una zona de 150 manzanas de Nueva York para estudiar la cantidad de residuos de comida que podían comer en 24 horas. Descubrieron que los artrópodos -invertebrados con exoesqueleto, como los insectos y las arañas- actúan como un servicio de limpieza rápida de la basura. Las hormigas del pavimento, en particular, son consumidoras voraces de residuos alimenticios y, junto con otros artrópodos, son capaces de comer hasta 6,5 kilogramos (unas 14 libras) de residuos por cuadra al año. Esta cantidad equivale a 60.000 panchos, 200.000 galletas o 600.000 papas fritas en Broadway y West Street. El estudio se publicó el 2 de diciembre en Global Change Biology.
Los investigadores utilizaron trampas para insectos para capturar 32 especies diferentes de hormigas en toda la ciudad. Encontraron más especies de hormigas en los parques que en las calles, pero las hormigas de la calle consumían más comida. La diferencia importante, al parecer, es la presencia de la hormiga del pavimento introducida (exótica) (Tetramorium sp. E), una de las especies de hormigas urbanas más comunes en América.
La hormiga del pavimento es una especie guerrera que emerge en primavera para luchar contra otras hormigas por el mejor terreno en batallas que a menudo dejan partes del cuerpo de las hormigas esparcidas por la acera. No son muy exigentes en cuanto a la alimentación: se abalanzarán sobre cualquier comida chatarra que puedan morder con sus mandíbulas.
La autora principal del trabajo, Elsa Youngsteadt, afirma que el entorno de la hormiga del pavimento podría explicar sus agresivos hábitos alimenticios. Youngsteadt cree que las condiciones cálidas y secas de las calles podrían estar "estimulando" a las hormigas para que puedan "correr más rápido, comer más y [tener] más sed que en los parques, lo que resulta en un procesamiento más rápido de la comida".
Jari Niemelä, ecologista urbano interesado en los insectos de la Universidad de Helsinki (Finlandia), afirma que el estudio demuestra que las especies de insectos exóticas no son todas malas. Algunas de ellas, como la hormiga del pavimento, son "evidentemente muy beneficiosas" para la humanidad, ya que reducen el número de plagas menos deseables que podrían propagar enfermedades. "Por supuesto", dice Niemelä, "la gente debería evitar tirar comida, ya que esto alimenta a [vertebrados] no deseados, como las ratas. Pero parece que los artrópodos son capaces de limpiar parte del desorden".
Fuente: Clima Terra (.org)



La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU pide frenar la expansión de los centros de datos que alimentan la IA porque amenazan el agua y la energía
La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos



