
Las hormigas limpian las calles de Nueva York
Un nuevo estudio muestra el papel de los artrópodos en la limpieza de los residuos de comida de las calles de la ciudad. En palabras del gran ecologista E. O. Wilson, las hormigas están entre las "pequeñas cosas que dirigen el mundo". Resulta que incluso ayudan a limpiar las calles de Nueva York
Biodiversidad01/02/2021
Durante seis días, un equipo de la Universidad Estatal de Carolina del Norte dejó caer panchos, galletas y papas fritas por una zona de 150 manzanas de Nueva York para estudiar la cantidad de residuos de comida que podían comer en 24 horas. Descubrieron que los artrópodos -invertebrados con exoesqueleto, como los insectos y las arañas- actúan como un servicio de limpieza rápida de la basura. Las hormigas del pavimento, en particular, son consumidoras voraces de residuos alimenticios y, junto con otros artrópodos, son capaces de comer hasta 6,5 kilogramos (unas 14 libras) de residuos por cuadra al año. Esta cantidad equivale a 60.000 panchos, 200.000 galletas o 600.000 papas fritas en Broadway y West Street. El estudio se publicó el 2 de diciembre en Global Change Biology.
Los investigadores utilizaron trampas para insectos para capturar 32 especies diferentes de hormigas en toda la ciudad. Encontraron más especies de hormigas en los parques que en las calles, pero las hormigas de la calle consumían más comida. La diferencia importante, al parecer, es la presencia de la hormiga del pavimento introducida (exótica) (Tetramorium sp. E), una de las especies de hormigas urbanas más comunes en América.
La hormiga del pavimento es una especie guerrera que emerge en primavera para luchar contra otras hormigas por el mejor terreno en batallas que a menudo dejan partes del cuerpo de las hormigas esparcidas por la acera. No son muy exigentes en cuanto a la alimentación: se abalanzarán sobre cualquier comida chatarra que puedan morder con sus mandíbulas.
La autora principal del trabajo, Elsa Youngsteadt, afirma que el entorno de la hormiga del pavimento podría explicar sus agresivos hábitos alimenticios. Youngsteadt cree que las condiciones cálidas y secas de las calles podrían estar "estimulando" a las hormigas para que puedan "correr más rápido, comer más y [tener] más sed que en los parques, lo que resulta en un procesamiento más rápido de la comida".
Jari Niemelä, ecologista urbano interesado en los insectos de la Universidad de Helsinki (Finlandia), afirma que el estudio demuestra que las especies de insectos exóticas no son todas malas. Algunas de ellas, como la hormiga del pavimento, son "evidentemente muy beneficiosas" para la humanidad, ya que reducen el número de plagas menos deseables que podrían propagar enfermedades. "Por supuesto", dice Niemelä, "la gente debería evitar tirar comida, ya que esto alimenta a [vertebrados] no deseados, como las ratas. Pero parece que los artrópodos son capaces de limpiar parte del desorden".
Fuente: Clima Terra (.org)


Un productor agropecuario entre Gualeguay y Rincón de Nogoyá registró el ataque de jabalíes que destruyeron parte de su cosecha en un silobolsa

Los residentes de la región están tristemente acostumbrados a los incendios, pero siguen temiendo por sus hogares y su entorno

COP16 de Biodiversidad: Porqué es relevante para la lucha contra el Cambio Climático
Es esencial que los países eleven su ambición en los Planes y Estrategias Nacionales de Biodiversidad (NBSAPss) y que los recursos se destinen adecuadamente a los países en desarrollo más vulnerables.

¿Por qué Argentina es considerada líder mundial en temas de conservación y ciencia ambiental?
La filántropa y conservacionista Kristine Tompkins, de Tompkins Conservation, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza

El desierto helado del continente más meridional tiene un paisaje característico, pero no siempre fue así



El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?

La mitad de las emisiones mundiales de carbono corresponden a 36 empresas de combustibles fósiles
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023