
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?

Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?

Análisis de Foro Nuclear al documento de PwC sobre los efectos del apagón nuclear germano. Desde el cierre nuclear, Alemania ha vuelto a los combustibles fósiles con un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero

Argentina es, sin duda, un líder en la exportación de hidrógeno a nivel mundial. El país ha potenciado el uso de «energías verdes», a través de sus recursos naturales de manera exponencial en los últimos tiempos y países como Alemania desean formar parte de su ambicioso desarrollo industrial

Para 2030, se espera que la escala de la demanda de hidrógeno de Alemania equivalga a alrededor de 90 a 110 teravatios hora (TWh)

Crece la instalación de centrales fotovoltaicas en las casas y la creación de parques eólicos

En los próximos diez años se creará en Alemania una red central de hidrógeno para garantizar el suministro de gas neutro para el clima a la industria en particular


Un panorama de cómo crecieron las diferentes tecnologías que permiten abastecer de electricidad a la sociedad sin depender de combustibles fósiles

La generación pública neta de electricidad en 2023 alcanzó una cuota récord del 59,7 por ciento, mientras que la cuota de la carga fue del 57,1%

El texto que presentó la presidencia de la Cumbre del Clima no menciona la eliminación de los combustibles fósiles

A través de su publicación en TikTok, la mujer descubrió el mundo del reciclaje en el país europeo

Los productores europeos de biocombustibles avanzados están bajo presión. China inunda el mercado con ellos y los precios caen. Pero ¿es un juego limpio?


Las conversaciones poco conocidas, que tienen lugar cada año antes de las cumbres climáticas de las Naciones Unidas, sientan las bases para la respuesta de la humanidad al calentamiento global

La construcción de nuevas calefacciones a gas o petróleo estará prohibida en Alemania a partir de 2024. ¿Cuáles son las consecuencias para los propietarios?

El Consejo de Expertos sobre Asuntos Climáticos da mala nota al Gobierno alemán. Las emisiones de CO2 no se reducen como se esperaba, sobre todo, en calefacción y tráfico. Hay que poner en marcha programas inmediatos

Desconectará sus tres últimos reactores

Un concesionario nacional incorporó una serie de iniciativas para alinearse al enfoque que posee Mercedes-Benz a nivel global. Qué recursos se pueden implementar para alcanzar mayor eficiencia y disminuir el impacto negativo en el medioambiente

La activista sueca se encuentra entre un grupo de manifestantes desalojados hoy tras una sentada en la mina de Garzweiler 2. La Policía aclaró después que todo el grupo estaba detenido

En esta serie de mapas podemos observar, a nivel europeo, cuál es la fuente de energía más usada en cada país, así como otras variables como el porcentaje de energía generada con aerogeneradores

Una nueva propuesta del ayuntamiento de París va a cambiar el horario de iluminación nocturna de la Torre Eiffel



La Unión Europea instaló 22.817,6 megavatios de potencia solar fotovoltaica en 2021 y desmanteló 51,1 megas (la suma neta queda pues en 22.766,5 megavatios). ¿Crecimiento con respecto al año anterior? Formidable: +24,9%. Con ese empujón enorme, el parque solar FV de la UE ha crecido más de dieciséis puntos y mide ahora 158,9 gigavatios (GW)

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

