La SRO realizó una jornada de recolección de envases de fitosanitarios

La Sociedad Rural de Olavarría (SRO) participó junto a otras entidades agropecuarias de la zona

Residuos16/02/2021
1613158992349

El municipio informó que durante el día de ayer se realizó una jornada de recolección de bidones de fitosanitarios donde participó Emilia Díaz de Medio Ambiente en conjunto con instituciones agropecuarias.

Se llenó un camión con 3095 bidones vacíos, que fueron trasladados a una planta de reciclado donde se cortan en partes pequeñas y luego se lavan para que no queden rastros de residuos tóxicos. Luego de este proceso se elaboran piezas o elementos que no estarán en contacto directo con las personas.

El Ing. Julio Pagola, representante de Campo Limpio encabezó organización general junto a una secretaria que aportaron desde las Agronomías de Olavarría, junto con otras cuatro personas para cargar indumentaria y protección adecuada que aportó la Municipalidad.

Agricultura/Campo/AgroecologiaPor qué decimos agricultura ecológica cuando queremos decir agroecología

Según informó el municipio hay una buena respuesta del productor agropecuario en la concientización sobre la necesidad de limpiar los campos y el correcto tratamiento de este tipo de residuos. Asimismo destacaron que el 24 de febrero se realizará otra jornada de recepción en el “Parque de Granos”.

Las instituciones agrícolas que participaron de la jornada son Desarrollo Agropecuario Municipalidad, Asociación de Ingenieros Agrónomos, la Sociedad Rural de Olavarría y la Asociación de Ingenieros Agrónomos.

Fuente: Infoeme (.com)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto
Sol

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

Marcos Bach
Calentamiento Global01/04/2025

Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración

crisis_climatica-cuasas_soluciones-salida-02

La crisis climática y las acciones sistémicas desde las comunidades

Marcos Bach
Alimentos y Tóxicos09/04/2025

Primero paso: conocer las causas y responsables de las inundaciones, sequías y olas de calor, entre otros eventos extremos. Luego de la toma de consciencia es necesario accionar. En ese camino, la agroecología y el tratamiento adecuado de residuos son experiencias colectivas necesarias para mitigar los efectos del calentamiento global