
Al conmemorarse el 22 de abril el Día de la Tierra, la iniciativa considerada pionera en el mercado asegurador, ofrece descuentos acumulables con otras acciones o bonificaciones vigentes, de hasta un 40% del valor de la póliza
Al conmemorarse el 22 de abril el Día de la Tierra, la iniciativa considerada pionera en el mercado asegurador, ofrece descuentos acumulables con otras acciones o bonificaciones vigentes, de hasta un 40% del valor de la póliza
Huerta orgánica Los Gómez logra prescindir del glifosato
La Sociedad Rural de Olavarría (SRO) participó junto a otras entidades agropecuarias de la zona
En un comunicado dirigido al mandatario bonaerense y al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, exigen la derogación de la resolución 246/2018 que autoriza las aplicaciones de agroquímicos en todo el territorio. “Dilatar la adopción de medidas de protección concreta en la elaboración de políticas públicas es prolongar la exposición y los daños”, advierten
25 municipios distribuidos en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y San Luis ya apuestan por la Agroecología, y otros 30 buscan sumarse, en un contexto en el que se espera la oficialización de la Dirección de Agroecología. Un avance que demuestra que es posible producir alimentos sin venenos
La ONG también acusó a la entidad de frenar las penalizaciones de incendios y desmontes. "El sector agropecuario es uno de los principales responsables de arrasar humedales y bosques", señaló
El Mercado Central decidió promover el cambio hacia la agroecología de los productores que lo abastecen de frutas y verduras
¿Crees que será seguro para comer?
Sabemos que una de las amenazas más serias que representa el cambio climático para la civilización humana está dada por la posibilidad de múltiples fallos que amenacen la posibilidad de alimentar a una población creciente.
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida