
Un análisis independiente revela que los envases reutilizables son hasta un 85% más respetuosos con el clima que los de un solo uso
Las botellas de vidrio reutilizables producen un 85% menos de emisiones de carbono que una botella de vidrio de un solo uso, un 75% menos de emisiones de carbono que el plástico (PET) y un 57% menos que las latas de aluminio
Residuos17/02/2021
Zero Waste Europe, plataforma de la que Rezero forma parte, la Universidad de Utrecht y Reloop han publicado un informe que destaca que los envases reutilizables, como botellas, cajas, envases y otros, producen muchas menos emisiones de carbono que sus homólogos de un solo uso. Los hallazgos del informe incluyen:
Asimismo, una caja de plástico reutilizable produce un 88% menos de emisiones de carbono que una caja de cartón de un solo uso, un 64% menos de emisiones que una caja hecha con materiales mixtos y un 5% menos de emisiones que una caja de madera.
La forma en que se transporta el embalaje, incluida la distancia y el modo de transporte, tiene el mayor impacto medioambiental.
El informe también identificó medidas clave que pueden mejorar la sostenibilidad ambiental de los envases reutilizables, como la estandarización de los envases, la implementación de esquemas de devolución de depósitos y el cambio de la forma como se transporta el envase.
Fuente: Rezero (.cat)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



Cambio climático: se registró el segundo abril más cálido de la historia a nivel global
El Servicio de Cambio Climático Copernicus informó que se ubicó en 14,96 grados Celsius, un incremento de 0,60 grados por sobre el promedio registrado entre 1991 y 2020

En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates