Un análisis independiente revela que los envases reutilizables son hasta un 85% más respetuosos con el clima que los de un solo uso

Las botellas de vidrio reutilizables producen un 85% menos de emisiones de carbono que una botella de vidrio de un solo uso, un 75% menos de emisiones de carbono que el plástico (PET) y un 57% menos que las latas de aluminio

Residuos17/02/2021
img_xcervera_20181025-163258_imagenes_lv_propias_xcervera_xcervera4791plasticos-kPbG--656x438@LaVanguardia-Web

Zero Waste Europe, plataforma de la que Rezero forma parte, la Universidad de Utrecht y Reloop han publicado un informe que destaca que los envases reutilizables, como botellas, cajas, envases y otros, producen muchas menos emisiones de carbono que sus homólogos de un solo uso. Los hallazgos del informe incluyen:

Asimismo, una caja de plástico reutilizable produce un 88% menos de emisiones de carbono que una caja de cartón de un solo uso, un 64% menos de emisiones que una caja hecha con materiales mixtos y un 5% menos de emisiones que una caja de madera.

infografia-5r-768x768El movimiento Zero Waste: qué es y por qué deberías unirte

La forma en que se transporta el embalaje, incluida la distancia y el modo de transporte, tiene el mayor impacto medioambiental.

El informe también identificó medidas clave que pueden mejorar la sostenibilidad ambiental de los envases reutilizables, como la estandarización de los envases, la implementación de esquemas de devolución de depósitos y el cambio de la forma como se transporta el envase.

Fuente: Rezero (.cat)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto