
Césped recién cortado: ¿Cómo usarlo para reciclar?
Entérate de los múltiples usos que le puedes dar al césped que recién cortas
Residuos06/04/2021
Poco se conoce del reciclaje y los múltiples usos que tiene el césped recién cortado del jardín. Comúnmente, -aún los más entendidos en jardinería- todo ese material removido lo desechan. Sin embargo, esa biomasa que “molesta” puede utilizarse de muchas formas y formar parte del reciclado.
Existen alternativas posibles de cómo el césped recién cortado además de que quede impecable pueda usarse para reciclar. Es una costumbre recortar el césped como una tarea de mantenimiento en el cuidado de cualquier jardín.
Pero luego, todo ese residuo que genera esta labor, se despacha como si fuese basura de la misma forma que otros materiales o elementos de jardinería.
Sin embargo, los recortes de pasto que quedan tienen muchas alternativas que permiten reciclarlo sin necesidad de tener que arrojarlo a la basura.
Césped recién cortado: Úsalo para reciclar
Sus usos alternativos son:
- La técnica de mulching se trata de cortar muy finamente el pasto y luego dejarlo reposar en el mismo lugar. La idea es que quede asentado sobre el mismo suelo para formar una capa protectora que como ventaja retiene la humedad. Con el tiempo, se verá cómo avanza su degradación aportando nitrógeno como abono natural.
- El compostaje es cuando se combina ese recorte de pasto con el material seco para su descomposición. Así se proporciona un compost con alto contenido de nutrientes y muy rico en nitrógeno.
- El abono líquido se puede formar cuando se colocan los recortes de césped en agua y luego se los deja reposar. Todos sus nutrientes, como el potasio, el nitrógeno, el fósforo y los aminoácidos, se filtrarán en el agua en aproximadamente dos semanas.
- Por su parte el mantillo en la huerta es una ayuda muy práctica fundamentalmente para retener la humedad, controlar las malezas y aportar nutrientes al suelo. Que se genere un acolchado permite que se logre una fina capa de aproximadamente 2 centímetros. Con el tiempo se descompone rápidamente pero durante ese período que este con ese mayor grosor dará lugar a protegerlo.
- Por último, usar alimento para el ganado es una buena opción ya que contiene buena cantidad de nutrientes. Puede usarse como forraje para alimentar al ganado y en los mejores casos como alcanza valores a un 18% de proteínas su digestibilidad es mejor que la del heno. Es importante saber que nunca se debe usar esa hierba donde se hayan aplicado ciertos agroquímicos. Es necesario solo usarla inmediatamente después de cortarla, antes de que se fermente.
Fuente: Mdzol (.com)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



Cambio climático: se registró el segundo abril más cálido de la historia a nivel global
El Servicio de Cambio Climático Copernicus informó que se ubicó en 14,96 grados Celsius, un incremento de 0,60 grados por sobre el promedio registrado entre 1991 y 2020

En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida