
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Entérate de los múltiples usos que le puedes dar al césped que recién cortas
Residuos06/04/2021
Poco se conoce del reciclaje y los múltiples usos que tiene el césped recién cortado del jardín. Comúnmente, -aún los más entendidos en jardinería- todo ese material removido lo desechan. Sin embargo, esa biomasa que “molesta” puede utilizarse de muchas formas y formar parte del reciclado.

Existen alternativas posibles de cómo el césped recién cortado además de que quede impecable pueda usarse para reciclar. Es una costumbre recortar el césped como una tarea de mantenimiento en el cuidado de cualquier jardín.
Pero luego, todo ese residuo que genera esta labor, se despacha como si fuese basura de la misma forma que otros materiales o elementos de jardinería.
Sin embargo, los recortes de pasto que quedan tienen muchas alternativas que permiten reciclarlo sin necesidad de tener que arrojarlo a la basura.
Sus usos alternativos son:

Fuente: Mdzol (.com)

Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos

El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud

Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera

Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?

La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores




A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

