
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
La empresa Avani de Bali optó por abordar la problemática de la contaminación por plásticos mediante un mejor diseño, en lugar de esperar un cambio de comportamiento en los consumidores
Residuos09/04/2021Piensa en Bali y las imágenes de playas prístinas y bordeadas de palmeras. Lamentablemente, la realidad es diferente. Las playas de Bali playas ya no son prístinas; están llenas de basura, la mayoría de ellas de plástico que proviene de la nueva forma de vida o de las corrientes oceánicas que acercan generosamente basura extranjera.
Los ambientalistas hablan sobre la necesidad de cambiar hábitos, fomentar el uso de productos reutilizables, implementar mejores instalaciones de reciclaje y descubrir formas de reciclar basura, pero este tipo de cambios importantes en el estilo de vida lleva mucho tiempo.
Una empresa en Bali llamada Avani cree que no podemos perder más tiempo tratando de convencer a las personas para que actúen de manera diferente; en su lugar, deberíamos tratar de ir al encuentro de las personas diseñando un producto mejor que no requiera un cambio de comportamiento significativo.
Avani ha creado una línea de productos alimenticios totalmente biodegradables, que incluyen recipientes para llevar comida, cubiertos, pajitas y tazas de café, así como bolsas de comestibles y ponchos para la lluvia; pero son las bolsas de la compra las que más nos interesan en este caso ya que son uno de los peores culpables de la contaminación plástica.
Cada minuto se usan más de un millón de bolsas de plástico en todo el mundo, que requieren cientos de años para descomponerse, lo que realmente significa simplemente la destrucción final en minúsculas piezas que eventualmente serán devoradas por los animales. De hecho, se estima que un millón de animales mueren cada año por comer bolsas de plástico.
Las bolsas de Avani están hechas de almidón de raíz de yuca y otras resinas naturales, sin utilizar productos derivados del petróleo. Se biodegradan completamente en 3 a 6 meses, dependiendo de las condiciones del suelo, convirtiéndose naturalmente en dióxido de carbono y biomasa, sin residuos tóxicos. Este proceso puede acelerarse disolviéndolas en agua caliente, ablandándolas en agua fría o quemando para dejar una pequeña cantidad de ceniza.
Las bolsas Avani desaparecen con la ayuda de macro y microorganismos en condiciones naturales y pueden ir directamente a los vertederos. Otros bioplásticos SOLAMENTE se degradarán bajo condiciones de compostaje industrial y NO se descompondrán cuando se desechen incorrectamente.
explican desde el sitio web de Avani
Las bolsas Avani son seguras para que los insectos y los animales tanto terrestres como marinos las coman, y aparentemente también son sabrosas. Cuando se disuelven en agua caliente, Avani afirma que incluso son seguras para que los humanos beban.
Fuente: Inspi Mundo (.com)
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?