¿Qué significa biodegradable y qué tipos de materiales biodegradables existen?

Aunque muchos no saben qué significa biodegradable, su relevancia afecta a todo el planeta. El diccionario de la Real Academia Española define el término biodegradable como “Dicho de una sustancia que puede ser degradada por acción biológica”

Residuos14/09/2020
descarga

Esta capacidad de descomposición es de las más valoradas a nivel ecológico, ya que, cuando más fácilmente se produzca, menos contaminaremos nuestro planeta. En este post, os ayudaremos a entender mejor este concepto y sus beneficios.

¿Qué es biodegradable?

Siguiendo el concepto de la definición anterior, los elementos biodegradables son aquellos que se acaban descomponiendo en elementos esenciales como por ejemplo el carbono, el oxígeno o el silicio. Y además, por la acción de determinadas bacterias, virus u hongos que viven gracias a este ciclo. La duración del mismo dependerá de las condiciones ambientales, la cantidad de microorganismos existentes en el entorno o el material del que está fabricado el objeto a degradar, entre otros muchos factores. Papel, cartón, plásticos o vidrio son los elementos más usados en nuestro entorno para empaquetar y crear objetos. Si bien todos son reciclables y biodegradables hasta cierto punto, no todos los hacen de la misma manera ni velocidad. El papel, al igual que los compuestos orgánicos, se descompone con facilidad de manera natural en el entorno mientras que el cartón (que nace del mismo producto) tarda mucho más. Si hablamos de otros como el plástico o el vidrio, el proceso puede durar cientos de años.

Principales beneficios de los materiales o productos biodegradables

La principal ventaja de usar elementos biodegradables en nuestro día a día es el descenso exponencial de la contaminación que consiguen. La ausencia de residuos, contaminación y el aumento de la sostenibilidad convierten a estos materiales en los grandes aliados verdes. En un planeta cada vez más saturado de basura, el uso de este tipo de materiales de nueva generación es capital para que las próximas generaciones puedan disfrutar de su entorno. Aunque, si bien es cierto que el coste de estos materiales es algo más elevado, sus beneficios en el medio y largo plazo los convierten en productos imprescindibles para nuestro futuro.

Tipos de materiales biodegradables

El aumento de la conciencia ecológica está motivando un cambio de modelo de producción. Cada día salen al mercado nuevos materiales, cada vez más sostenibles y biodegradables. Determinados plásticos creados a partir del almidón son usados para elaborar vasos, platos y cubiertos desechables, usados en todo tipo de servicios de comida rápida de todo el mundo. En cuanto a las bolsas, los plásticos derivados a partir del centeno y fibras vegetales son tendencia en los últimos años para elaborar bolsos, mochilas y capazos, altamente resistentes. El uso del papel reciclado (que aumenta su porcentaje de recuperación mundial año tras año), las nuevas técnicas que han conseguido sustituir los temidas anillas de plástico que unen los paquetes de latas por otras de un cartón especial (y que al llegar al mar se descomponen y sirven de alimento para la fauna marina) o el trabajo que llevan a cabo algunos hipermercados con bolsas de bioplásticos (fabricadas con fécula de patata) que cuando llegan a la tierra se descomponen y sirven de abono natural, son también algunos buenos ejemplos.Por ello, todos debemos concienciarnos de la difícil pero vital tarea que tenemos por delante. En la medida de nuestras posibilidades, cada uno tiene que esforzarse al máximo por eliminar de su vida los plásticos y elementos no biodegradables por aquellos que si lo son. No en vano nos estamos jugando nuestro futuro, el de nuestros hijos y el del propio planeta. Y el tiempo para hacerlo, por desgracia, se está agotando.

Fuente: Comercial Avilés (,com)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto
Sol

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

Marcos Bach
Calentamiento Global01/04/2025

Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración