Coronavirus y Uso de Desinfectantes

Ante la situación de alarma sanitaria declarada por la pandemia de covid-19, se ha generado unas necesidades de desinfección superiores a las habituales, limpieza y desinfección de establecimientos, elementos y mobiliario urbano (superficies de contacto, medios de transporte, vías públicas, etc.)

Residuos13/04/2021
Desinfección-del-mobiliario-urbano.jpg

El uso masivo de desinfectantes que se utilizan para el coronavirus es peligroso para la salud de las personas y el planeta.

No solo el uso de los desinfectantes en los hogares sino también el uso de lejía y sus derivados para desinfectar las calles de nuestras ciudades, que algunos expertos franceses ponen en duda su eficacia frente al virus y podrían tener consecuencias para el medio ambiente.

bolsas-reutilizablesLos artículos reutilizables son seguros frente a la Covid-19

Porque es perjudicial para la salud de las personas

  • El uso de desinfectantes en los hogares hace que la calidad del aire en los hogares sea peor, puesto que contienen compuestos tóxicos perjudiciales para la salud.
  • Las intoxicaciones debido a la mezcla de estos desinfectantes.

Porque es perjudicial para el planeta

  • Incremento en la contaminación de las aguas por el uso masivo de estos productos, que resultan peligrosos para la flora y la fauna.

No es necesario recurrir a estos productos para limpiar: basta detergente… pero no hace falta que lleve un desinfectante: el detergente es capaz por si solo de arrastrar los microorganismos.

WSZEN2G2TRBDHHBOKFLW3XA26QEl Gobierno pide evitar mascarillas y guantes de un solo uso ante el auge del plástico

Desinfectantes no autorizados

El ozono generado a partir del oxígeno, no puede utilizarse como biocida porque no es un producto autorizado para la desinfección de superficies y  actualmente no está incluido en el listado de productos virucidas publicado por el Ministerio de Sanidad.

El dióxido de cloro es una sustancia activa autorizada con finalidad bactericida y fungicida, pero no con finalidad virucida, por lo que no puede utilizarse para la desinfección de superficies frente a SARS-CoV-2.

Desinfectantes caseros y ecológicos

  • Agua + Vinagre: para limpieza en general. Mezclar 50/50 en un spray.
  • Jugo de limón: para los malos olores.
  • Aceite de árbol de té: llena un spray con agua y vierte unas gotas de aceite de té.
  • Hierbas + Vinagre: Mezclar las hierbas con el vinagre y agua.
1525346547_876252_1525446147_noticia_normal_recorte1Cuál es la mejor forma de limpiar y desinfectar las frutas y las verduras

Vinagre-para-desinfectar.jpg

Conclusiones

Para la salud:

No por ello deben dejar de utilizarse, advierten los expertos, pero sí que es necesario actuar con prudencia y sentido común. Utilizando una mayor concentración de desinfectantes no se va a conseguir una mayor desinfección.

Para el planeta:

La limpieza masiva de las calles, esencial en tiempos normales, debe continuar en la situación actual, pero lo que no debe es basarse en productos de procedentes de la lejía, ya que no se ha demostrado su utilidad para acabar con la carga viral en lugares públicos.

Bicarbonato-de-sodioBicarbonato de sodio. Mil y una utilidades

Otras alternativas para la desinfección:

  • recurrir al jabón de toda la vida, usar dos cubos (uno con agua con detergente y otro con agua limpia para aclarar).
  • pasar bayetas de microfibras sin detergente para eliminar restos de una superficie.
  • el vinagre de limpieza, el agua oxigenada, limón o bicarbonato.

Fuente: CambioClimatic (.com)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos