El mayor inversor tecnológico del mundo apuesta 110 millones de dólares al almacenamiento de energía con hormigón

Arbolado23/08/2019 Fuente: Eco Inventos

La solución de almacenamiento de Energy Vault se diseñó sobre la base de los principios de las centrales hidroeléctricas bombeadas, que usan la gravedad para almacenar y liberar energía.

El mayor inversionista tecnológico del mundo, el Fondo Vision de SoftBank, ha hecho su primera inversión en una compañía de almacenamiento de energía, apostando US$110 millones en la puesta en marcha de Energy Vault en Suiza.

El Fondo SoftBank Vision de US$100 mil millones ha invertido en compañías de tecnología como Uber, Grab, DoorDash, Slack y WeWork, y afirmó la semana pasada que sus ganancias operativas aumentaron un 66% en el primer trimestre de 2019.

Su respaldo a Energy Vault envía un importante mensaje al mercado sobre la promesa y la viabilidad comercial de las soluciones de almacenamiento de energía. El fondo fue creado por el proveedor de telecomunicaciones japonés Soft Bank, que se convirtió en un actor prolífico de la energía solar en su país de origen cuando el CEO Masayoshi Son se convirtió en un gran defensor de la tecnología tras el terremoto de 2011 en el Gran Japón Oriental y el posterior accidente nuclear en Fukushima.

Energy Vault ha desarrollado un sistema de almacenamiento de energía inspirada en las centrales hidroeléctricas bombeadas, que dependen del movimiento del agua para almacenar y descargar electricidad. En su solución, los bloques de hormigón de 35 toneladas métricas son subidos y bajados en una torre de almacenamiento de energía, almacenando y liberando energía.

Energy-Vault-768x849
Energy-Vault-system

El software propietario de Energy Vault, controla de forma autónoma las grúas que bajan y suben los bloques de hormigón. El software se basa en una combinación de inteligencia predictiva y algoritmos que tienen en cuenta una variedad de factores, incluyendo la oferta y la demanda, la estabilidad de la red y el clima.

La compañía se inició en la incubadora de tecnología de California y en el programa de aceleradores Idealab Studio y se lanzó oficialmente en 2018.

Energy Vault usará la inyección económica para expandir su modelo por todo el mundo, según su cofundador y CEO Robert Piconi la compañía está “bien posicionada para satisfacer la gran y actualmente insatisfecha demanda de almacenamiento de energía sostenible y económica en todo el mundo“.

La empresa afirma tener acuerdos con clientes en cuatro continentes. Este año construirá su primera torre de 35MWh en el norte de Italia, y tiene un acuerdo para desplegar otra para la compañía eléctrica integrada más grande de la India, The Tata Power Company.

"Energy Vault resuelve un problema complejo de cómo almacenar energía renovable a gran escala. La integración de tecnologías probadas de la compañía con la ciencia de materiales del siglo XXI y el software de visión artificial proporciona una solución que remodela la economía unitaria de la energía renovable a la vez que restaura el medio ambiente". Akshay Naheta, socio gerente de SoftBank Investment Advisers.


Andreas Hansson, socio de SoftBank Investment Advisers, se unirá al consejo de administración de Energy Vault como parte de la inversión.

Te puede interesar
64562407_1004

La Amazonía y la producción de energía limpia

Marcos Bach
Arbolado04/09/2025

La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud