
«Reparar y reutilizar tiene muchas más ventajas que reciclar»
Toni Martínez, CEO de la empresa Recyycle de arreglo de bienes fabricados en plástico, participa hoy en el Encuentro Pacto Verde
Residuos16/07/2021
Más de 400 empresas alavesas forman ya parte del Pacto Verde, una comunidad impulsada por el Ayuntamiento de Vitoria para fomentar una economía cada vez más respetuosa con el medio ambiente. Hoy se reúnen en el Palacio Europa en un 'networking' para compartir ideas, escuchar experiencias y hacer nuevos contactos. «En un tejido industrial tan potente y diverso como el alavés, encuentros como este son muy útiles para darte a conocer y tejer alianzas», valora Toni Martínez, CEO de la compañía Recyycle con sede en Nanclares de la Oca.
Él será uno de los participantes en el acto, después de que su empresa resultara una de las cuatro ganadoras del concurso de Ecodiseño CONAMA (Congreso Nacional del Medio Ambiente). Recyycle comenzó su andadura a comienzos de 2020 centrada en la reparación y mantenimiento de bienes de plástico. Desde mobiliario urbano a pequeños electrodomésticos pasando por contenedores de grandes industrias o limpiadoras a vapor. «Reparar y reutilizar tiene muchas más ventajas que reciclar. Las principales son que no se generan residuos y que prolongamos la vida de los productos tantas veces como sea posible», explica Martínez, catalán afincado en Vitoria desde hace más de una década.
Un claro ejemplo de economía circular. Además, «reparar emite 182 veces menos CO2 que el que se produce con la siguiente mejor alternativa a la reparación, que consistiría en el reciclaje». Sin embargo, esta opción no está tan instaurada en la sociedad y en el sector industrial como lo está el reciclar, algo que la mayoría de ciudadanos ya asume como natural. «El camino por recorrer en el campo de la reutilización, y en nuestro caso en bienes fabricados en plástico, es largo», señala Martínez poniendo el foco sobre un nuevo nicho de negocio.
Responsable medioambiental
Las firmas y organizaciones alavesas están interesadas en la economía verde y eso no solo se refleja en que cada año son más las que se apuntan a la comunidad creada por el Ayuntamiento. «En muchas empresas está apareciendo la figura del responsable medioambiental, que se encarga de que sean más sostenibles o de digitalizar procesos para consumir menos recursos», expone el CEO de Recyycle, que ahora mismo trabaja principalmente con clientes del sector de la alimentación y de la automoción.
Tras el 'networking' de hoy, el próximo 18 de noviembre tendrá lugar la entrega de los Premios Pacto Verde. Se establecen 3 categorías de galardones en función del tamaño de la empresa dotada cada una con 2.000 euros.
Fuente: El Correo (.com)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

3 formas en que las ciudades pueden preparar sus sistemas de transporte para el cambio climático
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro

Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos
