
¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Jackie Flores, referente de FACCyR, destacó la iniciativa que se presentará la próxima semana en el Congreso. “Con esta ley va a venir el reconocimiento al trabajador de la economía popular”, manifestó
Politicas Ambientales27/07/2021El martes 6 de julio, la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) junto con organizaciones ambientales, sociales y políticas, acompañarán la presentación de una Ley de Envases con Inclusión Social en el Congreso de la Nación. Jackie Flores, referente de la agrupación, destacó la iniciativa. “Esta ley es importante porque vamos a discutir derechos”, señaló.
En declaraciones, Flores explicó que el proyecto apunta a las responsabilidades ambientales de los productores. En ese sentido se plantea una tasa ambiental para quienes coloquen envases en el mercado y premiando a aquellos que promuevan envases hechos con materiales reciclables.
Lo que se pretende es esa conciencia ambiental colectiva que se merece la Argentina. Es injusto que haya compañeros y compañeras trabajando en basurales a cielo abierto gratuitamente. Con esta ley va a venir el reconocimiento al trabajador de la economía popular.
expresó Flores.
La referente cartonera señaló que se trata de una presentación “lógica y clara” la que va a hacerse el próximo martes: “Tenemos muy buenas expectativas. Hemos podido lograr un amplio consenso con las organizaciones ambientalistas, con el sector político y sindical. Venimos construyendo hace mucho tiempo esta lucha y somos claros a la hora de transmitir”.
Fuente: Noticias Aire Libre (.org.ar)
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
El Banco Mundial reconoció los derechos de las comunidades indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
Luego del caso de Galápagos, Ecuador consiguió 460 millones de dólares que serán destinados a la conservación de la Amazonía: de qué se trata y cómo funciona. Aunque las organizaciones financieras involucradas publicitaron el involucramiento de los pueblos indígenas en el proceso, sus líderes niegan que haya habido una participación plena
Políticas fósiles y negacionismo: una receta para el desastre ambiental
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023