
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
La iniciativa fue impulsada por distintas empresas. Conocé los detalles
Residuos04/08/2021Cada vez son más las empresas que se suman a la iniciativa del plan canje de celulares, tablets y otros dispositivos, con el fin de que los usuarios puedan acceder a un descuento en su próximo equipo.
Con la permanente actualización, sumado al constante uso, muchos dispositivos han quedado obsoletos, por lo que cada vez son más las empresas que adhieren a la idea. En Argentina, no sólo las empresas encargadas de brindar el servicio de telefonía celular, como Movistar o Personal, ya cuentan con su plan canje, sino también Apple y Samsung tienen el suyo.
Por parte de la empresa Movistar, la posibilidad de realizar un plan canje está disponible en varios modelos y marcas. Para conocer cuánto se valora el equipo viejo, se puede consultar en la página web oficial, que allí, con el modelo del dispositivo, se puede conocer cuánto se tasará aproximadamente el mismo en el canje.
En tanto, también está la posibilidad de que la diferencia a abonar por el equipo nuevo que se adquiere en esa empresa, se pueda hacer en hasta 12 cuotas sin interés, para sumar atractivo a la iniciativa.
En Personal funciona de una manera similar, ya que los requisitos para aceptar el teléfono móvil a canjear, y el acceso al bono de descuento, son similares a Movitar; sin embargo, en este caso, los clientes deben acercarse a la tienda más cercana para tasar el teléfono en desuso y adquirir el nuevo.
En Apple, el recambio se enfoca en los diversos productos que ofrece la marca: en la mencionada empresa, para que se acepte el dispositivo a recambiar el mismo se debe poder encender y apagar, debe tener raspones o marcas del uso cotidiano, pero no se aceptarán aquellos que cuenten con raspones o tengan daños significativos. También, para acceder a él, se puede hacer a través de la página oficial en la sección Trade In.
Finalmente, el último plan canje fue presentado recientemente por la empresa Samsung. Allí, los requisitos de aceptación de los equipos usados es mínima. Además, se podrán canjear otros dispositivos, como tablets, y televisores, a cambio de descuentos que pueden alcanzar hasta el 50% según el estado en el que esté el dispositivo.
Para acceder a él, los clientes deberán acercarse con el dispositivo en desuso a la tienda oficial más cercana, que se puede consultar a través de la página web de la empresa, y allí se tasará y se ofrecerán los equipos disponibles para el recambio.
Fuente: Grupo La Provincia (.com)
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?