
Por el cambio climático se debilitan las corrientes del océano Atlántico
A medida que la atmósfera se calienta, la superficie de los océanos retiene más calor
Cambio Climático10/08/2021
El sistema de corrientes del océano Atlántico, un vector del clima del hemisferio norte, podría estar debilitándose hasta tal punto que pronto podría provocar grandes cambios en el clima mundial, según un estudio científico, informa la agencia de noticias Reuters. La Circulación Meridional de Vuelco del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés) es un gran sistema de corrientes oceánicas que transporta agua caliente desde los trópicos hacia el norte, hasta el Atlántico Norte.
A medida que la atmósfera se calienta debido al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, la superficie del océano retiene más calor. Un posible colapso del sistema podría tener graves consecuencias para los sistemas meteorológicos del mundo.
Los modelos climáticos han demostrado que la AMOC está en su punto más débil desde hace más de 1.000 años. Sin embargo, no se sabe si el debilitamiento se debe a un cambio en la circulación o si tiene que ver con la pérdida de estabilidad.
La pérdida de estabilidad dinámica implicaría que la AMOC se acerca a su umbral crítico, más allá del cual podría producirse una transición sustancial y, en la práctica, probablemente irreversible hacia el modo débil.
dijo Niklas Boers, del Instituto Potstdam de Investigación del Impacto Climático y autor del estudio.
Si la AMOC colapsa, aumentaría el enfriamiento del hemisferio norte, subiría el nivel del mar en el Atlántico, descenderían las precipitaciones en general en Europa y Norteamérica y habría cambios en los periodos de tormentas de Sudamérica y África, según la Met Office del Reino Unido.
Otros modelos climáticos han dicho que la AMOC se debilitará durante el próximo siglo, pero que es poco probable que se produzca un colapso antes de 2100.
Fuente: Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)


¿Por qué el Cambio Climático podría dejarte sin tu Fruta favorita?

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis


Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos



Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático

El calor extremo duplica partos prematuros y muertes fetales en el mundo, según estudio
Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones

La Antártida sumó hielo de golpe, pero no son buenas noticias para la ciencia
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando

Turismo en Hawái será más caro: aumentan impuestos para combatir el cambio climático y desastres
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias