Por el cambio climático se debilitan las corrientes del océano Atlántico

A medida que la atmósfera se calienta, la superficie de los océanos retiene más calor

Cambio Climático10/08/2021
905526_202108062010230000001

El sistema de corrientes del océano Atlántico, un vector del clima del hemisferio norte, podría estar debilitándose hasta tal punto que pronto podría provocar grandes cambios en el clima mundial, según un estudio científico, informa la agencia de noticias Reuters. La Circulación Meridional de Vuelco del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés) es un gran sistema de corrientes oceánicas que transporta agua caliente desde los trópicos hacia el norte, hasta el Atlántico Norte.

A medida que la atmósfera se calienta debido al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, la superficie del océano retiene más calor. Un posible colapso del sistema podría tener graves consecuencias para los sistemas meteorológicos del mundo.

Los modelos climáticos han demostrado que la AMOC está en su punto más débil desde hace más de 1.000 años. Sin embargo, no se sabe si el debilitamiento se debe a un cambio en la circulación o si tiene que ver con la pérdida de estabilidad.


La pérdida de estabilidad dinámica implicaría que la AMOC se acerca a su umbral crítico, más allá del cual podría producirse una transición sustancial y, en la práctica, probablemente irreversible hacia el modo débil.

dijo Niklas Boers, del Instituto Potstdam de Investigación del Impacto Climático y autor del estudio.


Si la AMOC colapsa, aumentaría el enfriamiento del hemisferio norte, subiría el nivel del mar en el Atlántico, descenderían las precipitaciones en general en Europa y Norteamérica y habría cambios en los periodos de tormentas de Sudamérica y África, según la Met Office del Reino Unido.

Otros modelos climáticos han dicho que la AMOC se debilitará durante el próximo siglo, pero que es poco probable que se produzca un colapso antes de 2100.

Fuente: Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento