¿Qué se sabe sobre las inundaciones en la provincia de Buenos Aires y el cambio climático?

Durante el último fin de semana, en varias localidades del norte de la provincia llovió entre 300 y 400 mm en pocas horas, lo que equivale a casi todo el promedio mensual de precipitaciones concentrado en un solo evento

Cambio Climático22/05/2025Marcos BachMarcos Bach
Inundaciones-AFP-1
AFP

MARCOS BACH

El fin de semana, varias localidades del norte de la provincia de Buenos Aires —como Zárate, San Antonio de Areco y Capilla del Señor— sufrieron lluvias extraordinarias: en pocas horas cayeron entre 300 y 400 milímetros de agua, lo que provocó inundaciones, calles anegadas y evacuaciones.

Por la actual crisis climática, este tipo de eventos extremos son cada vez más frecuentes.

Algunos sectores niegan la existencia del cambio climático y lo atribuyen a ciclos naturales. Sin embargo, no hay evidencia que respalde esa postura: se trata de discursos anticiencia similares a los que niegan las vacunas o promueven pseudoterapias.

¿Por qué ocurre esto cada vez más seguido? En el video de Chequeado te cuenta qué relación tienen estos eventos extremos con el cambio climático.

Te puede interesar
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos

Lo más visto