
¿Qué se sabe sobre las inundaciones en la provincia de Buenos Aires y el cambio climático?
Durante el último fin de semana, en varias localidades del norte de la provincia llovió entre 300 y 400 mm en pocas horas, lo que equivale a casi todo el promedio mensual de precipitaciones concentrado en un solo evento
Cambio Climático22/05/2025

El fin de semana, varias localidades del norte de la provincia de Buenos Aires —como Zárate, San Antonio de Areco y Capilla del Señor— sufrieron lluvias extraordinarias: en pocas horas cayeron entre 300 y 400 milímetros de agua, lo que provocó inundaciones, calles anegadas y evacuaciones.
Por la actual crisis climática, este tipo de eventos extremos son cada vez más frecuentes.
Algunos sectores niegan la existencia del cambio climático y lo atribuyen a ciclos naturales. Sin embargo, no hay evidencia que respalde esa postura: se trata de discursos anticiencia similares a los que niegan las vacunas o promueven pseudoterapias.
¿Por qué ocurre esto cada vez más seguido? En el video de Chequeado te cuenta qué relación tienen estos eventos extremos con el cambio climático.


¿Por qué el Cambio Climático podría dejarte sin tu Fruta favorita?

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis


Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos




El Consejo de Europa define una amplia gama de delitos ambientales graves
Se trata del Convenio sobre la Protección del Medioambiente mediante el Derecho Penal y entrará en vigencia cuando al menos una decena de estados firmen a su favor.

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“

El renacimiento de un bosque petrificado en Celestún: Recuperan 90% de ecosistema en México
Hace 20 años, comenzó un programa de recuperación de estos manglares impulsado por científicos y habitantes del lugar

¿Qué se sabe sobre las inundaciones en la provincia de Buenos Aires y el cambio climático?
Durante el último fin de semana, en varias localidades del norte de la provincia llovió entre 300 y 400 mm en pocas horas, lo que equivale a casi todo el promedio mensual de precipitaciones concentrado en un solo evento