
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El jefe comunal de Pehuajó, provincia de Buenos Aires, indagó en los desechos arrojados por un vecino en la vía pública y prometió ir "hasta las últimas consecuencias" con los que hacen "desastres"
Residuos12/08/2021Un intendente bonaerense sorprendió en las últimas horas al revolver la basura que había sido arrojada en la vía pública para identificar a su dueño y realizarle una denuncia penal.
Pablo Zurro, de Pehuajó, compartió su inédita medida en Facebook, donde prometió ir "hasta las últimas consecuencias" con los que hacen "desastres".
“A pocos metros del Hipódromo de Pehuajó volvimos a encontrar descartes de basura. Parece que algunos no llegan a entender que una ciudad limpia es responsabilidad de absolutamente todos”, escribió ayer en redes junto a las fotos del “operativo”.
En ese sentido, contó que se puso "a revolver entre los desechos y encontré el nombre de un individuo. Acabo de hacer la denuncia correspondiente y no voy a parar hasta que repare por lo que hizo”.
Algunos piensan que los trabajadores municipales tienen que andar atrás de ellos limpiando los desastres que hacen. En defensa del ambiente en el que vivimos, en defensa del trabajo que hacemos y en defensa de Pehuajó les juro que voy a ir hasta las últimas consecuencias.
completó el jefe comunal tras su sorprendente método de control.
Fuente: ADN Sur (.com.ar)
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?