
Buenos Aires


¿Qué se sabe sobre las inundaciones en la provincia de Buenos Aires y el cambio climático?
Durante el último fin de semana, en varias localidades del norte de la provincia llovió entre 300 y 400 mm en pocas horas, lo que equivale a casi todo el promedio mensual de precipitaciones concentrado en un solo evento

Así lucirán las ciudades de Latinoamérica en el futuro, por el aumento del nivel del mar
Buenos Aires, Río de Janeiro, Talcahuano, Lima, Puerto Vallarta, son algunas de las ciudades latinoamericanas que serán afectadas por el aumento del nivel del mar. Aquí te mostramos cómo se verán

La Ciudad de Buenos Aires presenta el Plan de Movilidad Sustentable 2030
Concebido como “un documento para orientar la acción, tanto pública como privada”, hace mención a vehículos no contaminantes

En Aldo Bonzi, se puso en marcha la primera planta piloto del país que utiliza microalgas para descontaminar el agua y, en el camino, producir fertilizantes. El impacto de una investigación con 14 años de trabajo

En Buenos Aires, las dependencias públicas deberán presentar plan de gestión de residuos
La disposición alcanza a quienes generen más de 1000 kg. por mes, que deberán comenzar a separar sus residuos y asumir la contratación de los servicios de mantenimiento y limpieza, además de enviar la totalidad de la fracción seca reciclable a un destino sustentable que deberá ser cooperativa, asociación civil de recuperadores urbanos o planta municipal

Buenos Aires se viste de verde: más de 22.000 árboles para una ciudad más sustentable
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer un emocionante plan para la plantación de más de 22.000 árboles. La plantación de especies autóctonas y la participación activa de los vecinos son pilares fundamentales de este proyecto que busca reducir la contaminación, mitigar el calor y crear espacios de recreación

¿Desbordado de basura? ¿Por qué el Obelisco está tapizado por bolsas de plástico de un solo uso?
El ícono porteño de la 9 de Julio está siendo tapado por materiales descartados en los Puntos Verdes de la ciudad; así lucirás hasta el 24 de mayo

¿Qué pasaría con Buenos Aires si el nivel del mar aumenta 30 metros?
Aunque el aumento anual registrado en la actualidad es de 3,4 milímetros, factores como el calentamiento global podrían acelerar el proceso

Regirá desde enero y en los primeros dos años el Municipio deberá llevar adelante una campaña de concientización. Después vendrán las sanciones

Habrá un código de siete colores para clasificar los residuos domiciliarios
La reglamentación de la Ley de Gestión Integral de Residuos Domiciliarios N.º 25.916 promueve la revalorización de los residuos domiciliarios. Conoce cuándo entra en vigencia

Un estudio demostró que los basureros están emitiendo mucho más metano a la atmósfera por la descomposición de desechos de lo que se pensaba. Reveló que la Ciudad encabeza el ranking de emisiones de metano provenientes de rellenos sanitarios en el mundo, por encima de ciudades como Nueva Delhi. La mitad de las emisiones del país provienen de un solo basural: el Complejo Ambiental Norte III del Ceamse

Preocupa la suba del nivel del mar: cuáles son las ciudades costeras más afectadas de la Argentina
Agua y Glaciares03/06/2022El nivel aumentó unos 15 cm durante el siglo XX, y está subiendo dos o tres veces más rápido. Unas 300 millones de personas podrían verse afectadas para 2050 en todo el mundo. El impacto del fenómeno a nivel local

Subió 41,8 % en 7 años, más que el promedio de la población. La Ciudad, Ituzaingó y Brandsen, las excepciones

Ambientalistas y recicladores contra la medida macrista: “El país iba a ser el basurero del mundo”
Residuos25/10/2021Según Greenpeace, “el país tiene una pésima gestión de residuos y los rellenos sanitarios están colapsados. Es absurdo traer más basura”

Un informe de la Fundación Friedrich Ebert detalla cómo se organizan, cuántos materiales recolectan y de qué tipo y cuánto ganan por su trabajo

Buenos Aires y Entre Ríos quedarían bajo el agua en el año 2100, según un informe científico
Agua y Glaciares24/08/2021El nivel del mar está creciendo por encima del promedio mundial a causa del cambio climático

Un intendente revolvió basura para identificar a su dueño y le realizó una denuncia penal
Residuos12/08/2021El jefe comunal de Pehuajó, provincia de Buenos Aires, indagó en los desechos arrojados por un vecino en la vía pública y prometió ir "hasta las últimas consecuencias" con los que hacen "desastres"

Kicillof presentó un sistema para reducir el volumen y el peso de los residuos urbanos
Residuos30/09/2020El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó hoy un sistema que permitirá reducir los residuos sólidos urbanos hasta un 30% en su peso y en un 75% en volumen para su posterior reciclado. La prueba piloto se realizará en el municipio de Exaltación de la Cruz

Qué pueden aportar los recicladores urbanos en el diseño de políticas públicas

Contaminación del aire: Crecen los niveles de polución en Ciudad de Buenos Aires
Contaminaciones31/08/2020Más circulación vehicular y el advenimiento del humo producto de los incendios en la región, entre las causas principales

Con el cierre de comercios y varias industrias los residuos se redujeron un 25% en la Ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana, según informó la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE).

Proyecto de ley para multar a quienes arrojan colillas de cigarrillos en la vía pública
Residuos06/03/2020Se apoya en un estudio realizado en diciembre pasado en el que se señala que se arrojan más de cinco millones de colillas en la vía pública en forma diaria en Buenos Aires.

Renovables. Cada vez más usuarios y escuelas instalan paneles solares y generan electricidad
Energía renovable26/02/2020Cada vez hay más usuarios que deciden generar su propia energía y volcarla a la red de distribución eléctrica. Este es el caso de la escuela Antonio Devoto, uno de los 78 usuarios conectados que comenzaron a generar su propia electricidad, inscriptos bajo la ley 27.424 Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública, reglamentada a fines de 2018.

Los árboles de la Amazonia son cada vez más grandes: crecen 3,2% por década
Un nuevo estudio advirtió que el fenómeno, atribuido al aumento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, plantea nuevos desafíos para la conservación y la biodiversidad en la región

¿Qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

La dieta que podría evitar 15 millones de muertes al año (y de paso salvar al planeta)
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

Directora de la COP30: “Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles”
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil