
Laser Food, cómo reducir la basura etiquetando con láser frutas y verduras
Las etiquetas – pegatinas de las frutas y verduras pueden tener los días contados. La empresa española Laser Food ha dado con la solución para acabar con ellas, un nuevo etiquetado usando la tecnología láser. En Suecia ya lo están probando
Residuos23/09/2021
El distribuidor de frutas y verduras holandés Nature & More y la cadena sueca de supermercados ICA, han comenzado un prueba piloto, de forma que su aguacates y boniatos ecológicos se venderán con este nuevo etiquetado más respetuoso con el medio ambiente.
Hablamos de que sólo en esta prueba piloto, se eliminará el gasto de material y energía del uso de las pegatinas, se ahorrarán 200 km de plástico de 30 cm de ancho de la basura, y se emitirá un 99% menos de emisiones de carbono respecto al etiquetado convencional usado hasta ahora.
Según la legislación europea, cada unidad de fruta o verdura debe estar etiquetada para asegurar su trazabilidad, y hasta ahora ese etiquetado obligatorio se ha realizado con pegatinas de plástico
Es una incongruencia que nos esforcemos en producir y comprar frutas y verduras ecológicas, cuando los embalajes y las etiquetas tradicionales que se usan, siguen generando basura y contaminación.
La española Laser Food, una empresa con sede en Alzira, Valencia, quiere extender su tecnología por todo el mundo. Su sistema crea una marca pre-diseñada en la piel de frutas y verduras. la marca se consigue con una potente luz que modifica los pigmentos naturales. No contamina ni afecta al sabor o la textura, y desaparece cuando el producto se pela.
Marks & Spencer ha comenzado también este etiquetado láser en sus cocos.
La inversión inicial en una máquina láser es alto, pero resulta más rentable que las pegatinas, ahorrando recursos, energía y CO2.
Esta iniciativa ha obtenido el máximo galardón en la categoría de Sustentabilidad en los premios Packaging Awards 2018.
Esta tecnología ya se encuentra disponible en los mercados principales de Europa, como Alemania, Países Bajos y Francia.
No es una producción propia, la fuente es Eco Inventos (.com)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



Cambio climático: se registró el segundo abril más cálido de la historia a nivel global
El Servicio de Cambio Climático Copernicus informó que se ubicó en 14,96 grados Celsius, un incremento de 0,60 grados por sobre el promedio registrado entre 1991 y 2020

En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida