
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Glasgow ha desplegado su nueva flota de tres autobuses eléctricos a batería para sus operaciones de aparcamiento, y afirma que es la primera vez que se hace en el Reino Unido. Construido en Escocia por Alexander Dennis Limited (ADL) y BYD, es el debut escocés del nuevo modelo Enviro200EV
Movilidad y transporte05/10/2021Los nuevos autobuses eléctricos en el aeropuerto de Glasgow, incluida la infraestructura de recarga, fue posible gracias a una subvención de 450.000 libras esterlinas del Fondo de Autobuses Verdes de Transport Scotland. Los nuevos vehículos eléctricos sustituirán a la actual flota diesel y a los pasajeros de los autobuses de enlace entre la terminal y el aparcamiento del aeropuerto.
El cambio a autobús 100% eléctricos reduce las emisiones de carbono asociadas con el transporte de pasajeros desde y hacia nuestro aparcamiento de 143 toneladas al año a cero, y esta significativa reducción se ve respaldada por el hecho de que la electricidad del aeropuerto también se suministra a través de energía renovable.
Mark Johnston, Director Gerente del Aeropuerto de Glasgow.
BYD y Alexander Dennis Limited (ADL) sólo presentaron una versión revisada de su autobús eléctrico Enviro200EV este septiembre. El Enviro200EV, ahora más largo, tendrá dos asientos adicionales y reemplazará al modelo actual de 12 metros. Además, usa el sistema de calefacción totalmente eléctrico ADL.
La nueva flota de autobuses eléctricos no es la primera acción climática del aeropuerto. A principios de 2019, invirtieron 200.000 libras esterlinas para desplegar ocho vehículos híbridos enchufables Mitsubishi Outlander en todas sus operaciones de aeródromos.
No es una producción propia, la fuente es Eco Invento (.com)
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?
En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación
Una técnica de ingeniería climática busca manipular intencionalmente el ambiente para reducir el impacto del calentamiento global en el Polo Norte. Tres expertos trabajan para evitar el deshielo prematuro
La conmemoración global recuerda la importancia de proteger la atmósfera y resalta el impacto positivo del tratado en la reducción de sustancias que dañan el ozono