Esta mujer de 88 años vive fuera del sistema de forma autosuficiente desde 1960

Una de esas historias que te llegan y te llaman desde el primer momento la atención. Jeanie Lawson comenta en su cuenta de facebook: «Me siento afortunada de que un amigo me presentara a una mujer maravillosa de 88 años, que ha vivido»fuera de la red»desde 1960»

Construcción sustentable03/12/2021
Anciana-fuera-de-la-red

La anciana vive en EE.UU., en la antigua casa que su padre construyó hace 83 años. No tiene electricidad ni agua corriente. Tiene una bodega a modo de refrigerador.

Vivir sin dinero, la historia de Heidemarie Schwermer

Anciana-fuera-de-la-red4

Su baño está afuera en la colina y la familia desvió el agua de un manantial para llenar su bañera.

Anciana-fuera-de-la-red2

Anciana-fuera-de-la-red3

Ella misma se hace su propia ropa, las fotos nos recuerdan a los vestidos amish.  Hace pastillas de jabón de lejía y de ceniza de madera, que usa para la limpieza de los perros. Lava la ropa en una vieja tina de hojalata.

Anciana-fuera-de-la-red6

Ella se hizo su propia iglesia en el granero, donde duerme a menudo. Los bancos son caseros.

Se alimenta de lo que consigue en el bosque, de lo que ella cultiva en su huerto y de lo que sus familiares le suministran. Lo envasa todo y lo guarda en su bodega.

Se trata de una mujer feliz y que se siente bendecida. No vive en nuestro sistema y no usa cupones de alimentos o la seguridad social. Comenta que no ha ido al médico desde 1960.

Anciana-fuera-de-la-red1

Una mujer que puede decir que es independiente 100%, independencia llevada al extremo. Independientemente que nos pueda gustar más o menos su forma de vida, desde luego que tras una visita a su hogar, podríamos aprender cosas que ya no podemos aprender en nuestra sociedad actual.

Una visita a un hogar que te hace viajar en el tiempo, volver a principios del siglo XX.

No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)

 

Te puede interesar
f2403f75a58b99ea0af2709bf9c64d07-87439505

Adaptación arquitectónica: una lección desde el desierto de Rajastán

Marcos Bach
Construcción sustentable24/01/2025

En Rajastán, una región desértica del norte de la India conocida como "la ciudad dorada" por su característica piedra arenisca amarilla, las temperaturas pueden superar los 49 grados Celsius en pleno verano. En este desafiante entorno, se alza una escuela que redefine las normas de la arquitectura moderna, priorizando la adaptación climática y la sostenibilidad

Lo más visto
Sol

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

Marcos Bach
Calentamiento Global01/04/2025

Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración