El 1% más rico de la población mundial emitirá 30 veces más CO2 en 2030, según Oxfam

Los actuales compromisos para reducir las emisiones son insuficientes

Contaminaciones10/01/2022
252328999_1295137490946875_4427400959667384961_n

Parece que una pequeña élite tiene barra libre para contaminar todo lo que quiera. Estas enormes emisiones son la causa de los fenómenos meteorológicos extremos que se están produciendo en todo el mundo y ponen en peligro el objetivo global de limitar el calentamiento del planeta.

Lamenta el responsable de la iniciativa Climática de Oxfam Intermón, Jacobo Ocharán.


Para acabar con esta desigualdad en las emisiones para el año 2030, es necesario que los Gobiernos dirijan sus medidas a los más ricos, quienes más contaminan. Las crisis climática y de desigualdad debe abordarse de forma conjunta. Esto incluye adoptar medidas para limitar tanto las emisiones generadas por artículos y servicios de lujo como megayates, jets privados y viajes al espacio, como las inversiones intensivas en carbono como, por ejemplo, la adquisición de acciones de compañías de combustibles fósiles.

afirma Tim Gore, autor del informe y responsable del programa de economía baja en carbono y circular del IEEP.


Si continuamos en la misma línea, se mantendrán las graves desigualdades en ingresos y emisiones en la población mundial, poniendo en cuestión el principio de equidad en el que se fundamenta el Acuerdo de París. Los esfuerzos de los Gobiernos para reducir las emisiones deben basarse urgentemente en un análisis de la desigualdad en las emisiones.

subraya Emily Ghosh, científica del Stockholm Environment Institute.


No es una produccion propia, la fuente es El Brote Rebelde (Facebook)

Te puede interesar
IONQN5O7VNHKLOKJYNDENUI7LE

Ser selva, la verdadera salida ante la crisis climática

Marcos Bach
Contaminaciones13/01/2025

Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”

Lo más visto