Procesos desarrollados en la Universidad de Alberta mejoran la conversión de estos componentes en materiales útiles, incluso, para almacenar hidrógeno líquido
CO2
Ingenieros del MIT desarrollan un proceso eficiente para fabricar combustible a partir de CO2
El sistema convierte directamente el gas de efecto invernadero en formiato, un combustible sólido que puede almacenarse indefinidamente y usarse para calentar viviendas o suministrar energía a industrias
El sorpresivo hallazgo de que los árboles también absorben metano ¿Qué implica para la lucha contra el cambio climático?
Los árboles también absorben metano, el gas de efecto invernadero, de la atmósfera terrestre
Según la ciencia, la humanidad batió un nuevo récord sobre el dióxido de carbono emitido a la atmósfera
Científicos logran transformar dióxido de carbono en productos limpios
Se trata de un sistema catalítico que actúa como 'transformador químico' del dióxido de carbono para poder generar nuevas sustancias
Es el mecanismo para financiar la producción de alimentos con modalidades que sanan el daño al ambiente. Muchas empresas evalúan iniciativas vinculadas a créditos
Fallo histórico en EE.UU.: una corte reconoció el derecho constitucional a un medioambiente sano y limpio
La decisión del tribunal de Montana no tiene precedentes en el país. El estado tiene 1,1 millón de habitantes, pero emite tantos gases contaminantes como Argentina
El “polvo mágico” que puede ayudar a combatir el calentamiento global
Se trata de una roca volcánica dura que no es rara ni particularmente notable, pero a través de un proceso específico podría ser muy beneficiosa
Un paseo por los humedales, ecosistemas claves para un ambienta sano
¿Qué tienen en común los Esteros del Iberá y la Bahía de Samborombón en Argentina; el Salar de Surire y el Estuario de Lenga en Chile y la laguna de la Cocha y la estrella fluvial del Inírida en Colombia? La respuesta es simple: son todos humedales, ambientes llenos de vida que nacen donde la tierra y el agua se encuentran
La ciencia confirmó qué se espera para el verano 2025 en Argentina
Con el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que incluye a diciembre, ya se sabe lo que se espera para el comienzo de la temporada de verano 2025 en Argentina
Chile supera por primera vez el 40% de energía eólica y solar en diciembre
En total, las energías renovables proporcionaron el 70% de la electricidad del país en 2024
Japón superó el récord produciendo hidrógeno durante 3000 horas sin interrupción
Este combustible del futuro, con una densidad energética tres veces superior a la de los combustibles fósiles y cero emisiones contaminantes, se perfila como la solución ideal para combatir el cambio climático y reducir nuestra dependencia de los recursos no renovables
El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi sigue avanzando y ya ha destruido más de 3 mil hectáreas en la Patagonia
Chubut concentra el 90% de los incendios forestales en la Patagonia en el último año
Un informe de Greenpeace señala que la sequía, los fuertes vientos y la presencia de pinos exóticos favorecieron la propagación de los incendios, que en su mayoría son causados por acciones humanas