
El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción
Se esperan marcas de calor extremas y potencialmente record en muchas ciudades de Uruguay , Bolivia, sur de Brasil , Paraguay y sobre todo partes de Argentina en un evento que presenta riesgos para la población
Cambio Climático13/01/2022
Se esperan que se den récord de temperaturas altas en décadas o hasta podría ver récord de un siglo en esta ola de calor extrema muy inusual.
Debido a las altas temperaturas hay riesgo de que se presenten incendios forestales. Hay riesgo de escasez de agua y hasta se podrían presentar apagones en algunas zonas.
Meteorólogos de Sudamérica y de varias partes del mundo ya están poniendo la advertencia de esta fuerte ola de calor en algunas partes van a superar los 45°C. Casi llegando a los 50°C ( sobre todo en Argentina).

Varias partes de Sudamérica tendrán la temperaturas mas altas del mundo por unos días. Meteorólogos dicen que esta ola de calor potente en Sudamérica podría ser mortal.
DATO: el año pasado ocurrió una devastadora ola de calor récord en partes de Canadá que mato personas.
Se le pide a la población tomar medidas necesarias hidratarse bien sobre todo a los niños y gente mayor , no tener a las mascotas afuera.
No es una produccion propia, la fuente es ¿Plástico? No gracias (Facebook)

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

Un reciente análisis aseguró que ciertas tecnologías destinadas a salvar el Ártico y la Antártida podrían tener efectos adversos graves sobre ecosistemas frágiles, además de retrasar la acción climática más urgente, según alertaron expertos consultados por Frontiers in Science

En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación

En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables

Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base

Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

