
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
La Segunda Seguros lanzó una campaña de concientización que busca disminuir los impactos que generan los negocios; cómo la empresa acompaña este proceso de transformación
Contaminaciones25/02/2022“Ser sustentables es una premisa ineludible para todos los sectores. El desafío a nivel global es consolidar un modelo de desarrollo económico compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social. Alcanzarlo es una tarea de todos y por eso es necesario promover nuevas prácticas que satisfagan las necesidades del presente sin comprometer los recursos de las generaciones futuras”, expresa Gricel Di Bert, líder del área de Gestión Estratégica Sustentable de La Segunda Seguros.
Desde sus orígenes, por sus principios y valores cooperativistas, la aseguradora fomenta la sustentabilidad con diversas acciones, porque considera que la mejor alternativa para alentar el desarrollo sostenible es impulsar el bienestar de la comunidad, así como el cuidado del medioambiente.
“Esta estrategia nos permite seguir promoviendo un desempeño ético y transparente en toda nuestra cadena de valor y vincularnos con la comunidad desde los principios cooperativos que nos representan”, explica Di Bert.
Es así como impactamos positivamente en la calidad de vida de las personas brindándole protección, generando empleo, capacitación y oportunidades de educación. Asimismo, tenemos un fuerte compromiso con el medio ambiente y llevamos adelante iniciativas sobre el cuidado y preservación de nuestros recursos.
detalla Gricel Di Bert, líder del área de Gestión Estratégica Sustentable.
Desde la organización se llevan adelante toda clase de acciones para contribuir con esta forma de vivir sustentable, ya sea desde la participación en iniciativas para el cuidado de las personas y el planeta, como en la reducción de los residuos, su reciclaje y reutilización, el uso de tecnologías limpias que disminuyen los impactos ambientales negativos y la utilización de recursos de manera eficiente. Asimismo, impulsa la equidad, la inclusión y la ruptura de los estereotipos sociales preestablecidos.
En la actualidad, La Segunda Seguros está comprometida con la sustentabilidad de forma transversal en toda la organización, posición que marca el horizonte de sus estrategias y acciones a futuro. Cabe citar la adopción de alianzas estratégicas, como la reciente adhesión al Pacto Global de la ONU y ONU Mujeres, que permiten aunar esfuerzos y alcanzar un impacto positivo en lo social y ambiental.
La medición de huella de carbono corporativa en su casa central, núcleo y flota de vehículos es una de las acciones que lleva adelante. El impacto en el ambiente es medido para la elaboración de comunicaciones dirigidas a colaboradores respecto a una conducción responsable y reducción de contaminación por emisión de gases de efecto invernadero (GEI) de los vehículos; acciones de mitigación, incidentes y accidentes, enmarcados dentro del proyecto de seguridad vial internacional Visión Cero y en la Norma ISO 39001.
Los próximos pasos están enfocados en la medición de la huella en centros de atención y oficinas comerciales en la Ciudad de Buenos Aires. Y también, en el incentivo del uso de movilidad sustentable en colaboradores, asegurados y comunidad, alentando el uso de la bicicleta, monopatín eléctrico y el carpooling, acompañado por el desarrollo de nuevas coberturas de seguros para este segmento. Se suma la renovación progresiva de la flota de vehículos, con la incorporación de vehículos 100% eléctricos para el uso interno, con fines logísticos.
La cultura preventiva en el tránsito, con Certificación de norma internacional ISO 39001, aplicada a los Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial, tiene por objetivo ayudar a las empresas a reducir el número de muertes y heridas graves derivados de accidentes de tránsito. El monitoreo de vehículos de flota permite identificar posibles accidentes e incidentes en viaje, asistencia y seguimiento de los colaboradores, proporcionando una mejora continua en la gestión.
Otros planes a futuro incluyen capacitaciones de manejo defensivo, y conocimiento de herramientas para una conducción segura y responsable; capacitaciones online y presenciales de seguridad y educación vial, con impacto en la comunidad, asegurados y colaboradores; campañas de concientización y educación, basadas en Visión Cero y el impacto en la promoción de la norma ISO 39001.
La Segunda Seguros se encuentra en proceso de implementación ISO 14001 de medio ambiente, con la intención obtener esta certificación y contribuir a la medición y mitigación del cambio climático y las responsabilidades y compromisos que asumimos en pos de la protección del medio ambiente.
precisa.
Por otra parte, la certificación Leed platinum de su edificio corporativo núcleo, situado en la localidad de Alvear, Santa Fe, les permite avanzar en el desarrollo de sistemas y metodologías sustentables dentro de la industria de la construcción, con una verificación independiente del efecto que una obra tiene sobre el medioambiente y sus habitantes.
“Estamos convencidos que cualquier acción que realicemos entre todos, por más pequeña que sea, genera grandes cambios”, subraya Di Bert.
No es una produccion propia, la fuente es el Diario Infobae (Argentina)
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra