Bolsas de plástico: Perú redujo el consumo en 1,000 millones de unidades

A un año de vigencia de la ley que regula la utilización de los productos de plástico de un solo uso como bolsas, cañitas y cubiertos

Residuos25/02/2022
BOAWGJHURVALDGAWJWWZYRA6HI (1)

En solo un año de vigencia de la ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, el consumo de las bolsas de este material se redujo en 1,000 millones de unidades aproxidamente, según el Ministerio del Ambiente (MINAN).

Según la Agencia Andina, la directora general de Calidad Ambiental del MINAM, Giuliana Becerra, señaló que se han confirmado las proyecciones de reducción en un 30% del plástico de un solo uso por medio de los datos de los propios fabricantes.

“Esto equivale a 1,000 millones de bolsas menos que se han utilizado en el país en el 2019”, mencionó.

Becerra aseguró que las empresas han recibido de forma positiva las medidas del Ejecutivo, y dijo que han comenzado a aplicar el enfoque de economía circular.


Las empresas están orientadas a cambiar sus procesos y productos, este cambio positivo tiene muy buena acogida en la ciudadanía en general.

sostuvo.


Aproximadamente, 886 toneladas de residuos plásticos al día, se generan en Lima Metropolitana y el Callao. Esa cifra representa el 46% de dichos residuos a nivel nacional.

Como se conoce, los plásticos de un solo uso son los productos desechables que sirven por unos minutos y luego se dejan en la basura como bolsas, botellas, las cañitas, envases de tecnopor y cubiertos, entre otros.

De acuerdo con los estudios, estos productos se demoran cientos de años en degradarse, contaminando de forma considerable el planeta.

No es una produccion propia, la fuente es Diario Correo (.pe)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto