
Los clientes aseguran que están dispuestos a pagar un poco más por los productos para comprometerse con el planeta
Los clientes aseguran que están dispuestos a pagar un poco más por los productos para comprometerse con el planeta
¿Tienes bidones de plástico que no usas en tu hogar? Crea un canasto y una maceta con estos envases
Ricardo Carral entrena todas las mañanas y desde hace 14 años su rutina incluye la recolección de basura en las arena patagónica. Las cosas más insólitas que encontró y los días que llora por la mugre con la que se cruza
Es más fácil de lo que parece y ya no hay excusa que valga: con estos trucos de experto podrás reducir el consumo de plástico en tu hogar de una forma fácil y sencilla. ¿Te apuntas?
A pesar de las regulaciones impuestas por cientos de paises, el problema de los residuos plásticos sigue creciendo. Hay puntos críticos en el ciclo de vida del producto que no han sido solucionados
Técnicos alemanes visitaron Tucumán para compartir vivencias sobre el manejo de residuos
Durante el año 1989, se produjeron 100 millones de toneladas de plástico en el mundo, para el 2014 la cifra se había triplicado
¿Te parece todo muy complicado en esto de cuidar el planeta y ser un poco más sostenible? ¿Sientes que las propuestas que te plantean son demasiado exigentes y abrumadoras? Si es así, no dejes de leer, esto es para ti…
A un año de vigencia de la ley que regula la utilización de los productos de plástico de un solo uso como bolsas, cañitas y cubiertos
Cuando nos pusimos a recopilar algunas ideas sobre cómo podíamos reutilizar o reciclar bolsas de plástico, no me espera encontrar tantas ideas sorprendentes y útiles hechas con bolsas de plástico
Sabemos que el problema de contaminación por bolsas de plástico no es un secreto; y cada día se van reforzando movimientos, campañas y otras alternativas para contrarrestar la cultura tradicional consumista del usar y tirar
La ONG MarViva plantea que el reciclaje no es una solución efectiva para reducir la contaminación y que las prohibiciones no se traducen en un decrecimiento económico. Sostiene, además, que algunas alternativas como los bioplásticos no son biodegradables en condiciones naturales
Una guía Zero Waste para principiantes
Utiliza estos tips para ser un mejor ciudadano del mundo
Se estima que se ha evitado el consumo de 3.600 millones de bolsas, según el Ministerio del Medio Ambiente.
El plástico pervive oculto en más productos diarios de los que te puedas imaginar. Pero tus hábitos de consumo pueden hacerse más sostenibles y rechazar este material solo con prestar algo más de atención a la hora de hacer la compra.
Entrevista a dos emprendedoras argentinas que crearon su propia marca de objetos sustentables para contribuir al cambio.
A partir de 2021, los comercios tendrán prohibido distribuir bolsas de plástico ligeras y muy ligeras, las más usadas, excepto las compostables.
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?