
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
La iniciativa, encabezada y organizada por BLOND: ISH, pide eliminar los plásticos de un solo uso de las cabinas de los clubes. Una gran cantidad de nombres -más de 1500 Djs se han unido a esta iniciativa, incluyendo a Richie Hawtin, Pete Tong, Honey Dijon, Annie Mac, Sven Väth, Ben Klock o Eats Everything
Residuos04/03/2022La iniciativa quiere dar un impulso más amplio y apunta que quieren eliminar por completo de la industria de la música los plásticos de un solo uso para 2025: los vasos de plástico, desgraciadamente ya forman parte del paisaje de muchos clubs y festivales, siendo un verdadero problema y generando un impacto ambiental importante.
Estamos en un momento absolutamente crucial en la evolución, donde el cambio está en el aire y el silencio no trae cambio. El cambio está impulsado por los movimientos. Los movimientos prosperan en la comunidad, la creatividad, la participación y los ideales. El ingrediente secreto aka superpotencia que tenemos que agregar a esta mezcla es la música. Es el pegamento más fuerte y el conector humano más fuerte. No podemos olvidar eso, así que usémoslo interminablemente, para siempre.
ha declarado BLOND: ISH.
A propósito del mismo tema, el cambio climático, Massive Attack anunció que su próxima gira será “ecológica” y que la están organizando conjuntamente con el Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático de la Universidad de Manchester. También Coldplay han optado por no hacer gira de su último álbum debido a sus preocupaciones ambientales.
No es una produccion propia, la fuente es Beat Burguer (.com)
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?