
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
El Frigorífico Industrial del Norte (Fidensa) habría eliminado efluentes industriales, sólidos y líquidos, sin el debido tratamiento. El debate comenzará el 22 de noviembre.
Contaminaciones06/09/2019 Fuente: La Gaceta (Tucuman-Argentina)Una causa por contaminación ambiental sentará en el banquillo de acusados a tres directivos de un frigorífico en Tucumán. El juicio comenzará el 22 de noviembre, según se anunció desde la Justicia Federal.
El Tribunal Oral Federal de Tucumán abrirá el debate luego de que la Cámara Federal de Casación confirmara, meses atrás, el rechazo a la suspensión de juicio a prueba oportunamente solicitada y concedida a los imputados, en línea con el planteo del fiscal Pablo Camuña.
https://twitter.com/PCamuna/status/1169705214724706305
De acuerdo a la prueba recolectada durante la instrucción, el Frigorífico Industrial del Norte (Fidensa) contaminó las aguas del Río Salí a través de la eliminación de efluentes industriales -sólidos y líquidos- sin el debido tratamiento.
Los imputados son Martín Esteban Huerta, Hugo Osvaldo Benejam y Pedro Benito Benejam, directivos de la empresa.
"En la investigación, conforme el requerimiento fiscal de elevación a juicio, se verificó que el Frigorífico Fidensa eliminaba sus efluentes industriales mediante el uso de una tubería subterránea, a través de la cual desagotaban en el Río Salí los desechos tóxicos provenientes de la firma", precisó el sitio Fiscales.gob.ar.
"Esta tubería -continuó- pasaba por barrios donde reside gente humilde y las cámaras de inspección de la misma se encontraban en los patios o a la par de las viviendas de estas personas. La eliminación de los efluentes de dicho establecimiento a las aguas del Río Salí, sin tratamiento previo y a pesar de haber sido categorizados como no aptos para su vuelco, produjo la contaminación de las aguas de un modo peligroso para la salud, puesto que están destinadas al uso público o al consumo de un colectivo de personas".
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento