
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Ahora el papel periódico no solo servirá para madurar aguacates y papayas. Después de leer las noticias del día podrás reservarlo para hacer creativas envolturas para los regalos de las fiestas navideñas y de fin de año
Residuos06/04/2022
La organización WWF, está invitando a reutilizar el papel periódico como recurso creativo para regalos y, de paso, ayudar al medio ambiente.
Pero, hacer esto ¿Cómo se ayuda? Se estima que por cada árbol se producen 717 papeles de regalo. Así que, puedes aportar tu grano de arena en esta Navidad evitando comprar el tradicional papel de regalo y reemplazándolo por el de la prensa.
Si no se le ocurre cómo puede envolver los detalles que dará a sus amigos y familiares, WWF le enseña un par de ideas a través de un video publicado en su página web.
Además de cientos de tutoriales de cómo envolver regalos con periódico se pueden encontrar en YouTube

Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos

El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud

Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera

Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?

La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores




A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

