Estudiantes estrena UNO, el primer estadio ambientalmente sustentable

La cancha del "pincha" cuenta con luces led, utiliza agua de lluvia para riego y carece de vallas y alambrados

Construcción sustentable05/05/2022

Estudiantes inaugurará su nuevo estadio con capacidad para 30.018 espectadores y se transformará en el primero en el país en tener el ciento por ciento de luces led, que reducirá en un 40 % el consumo de energía.

Por la iniciativa del club de construir un estadio "ambientalmente sustentable" que reduzca el impacto negativo de la edificación sobre el medioambiente y sus habitantes, UNO fue declarado de "interés ambiental" por el Senado de la Provincia de Buenos Aires y por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).
 
A partir de un acuerdo con la prestigiosa firma internacional Efficient Electron, el Nuevo Estadio UNO contará con un aerogenerador de energía eléctrica.

"UNO" ha sido inscripto para ser certificado con el sello EDGE de Sustentabilidad Ambiental, y será el primer estadio con esa certificación en el mundo y el primero con certificación ambiental de Argentina.

El "playmaster", campo de juego elegido para el nuevo estadio, es un novedoso sistema híbrido (mixto entre sintético y natural) que será modelo en el fútbol argentino. Es utilizado por clubes de primer nivel mundial como Juventus de Italia, el Ajax de Holanda, Bordeaux de Francia y Cruz Azul de México.

La nueva casa de Estudiantes contará con un sistema de almacenamiento de agua de lluvia y de filtrado para reutilizar el agua de lluvia para riego del campo de juego, reduciendo el consumo de agua en más de un 40 % informó Télam.

A partir de un convenio de cooperación con la Ceamse, UNO se incorporará al programa GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) mediante una adecuada separación de todos los residuos que se generen.
UNO será un estadio libre de vallas y enrejados, por lo que promoverá el buen comportamiento de todos sus asistentes o se los penalizarán con el derecho de admisión y la quita del carnet de socio.
 
El nuevo estadio tendrá un bar temático, locales de comida, un gimnasio, estará integrado a través del "Paseo de los Profesores" al bosque de la ciudad, un vestuario local de 480 metros cuadrados, una pantalla digital de 12 por 6 metros de alta definición, entre otros avances. 

No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)

Te puede interesar
f2403f75a58b99ea0af2709bf9c64d07-87439505

Adaptación arquitectónica: una lección desde el desierto de Rajastán

Marcos Bach
Construcción sustentable24/01/2025

En Rajastán, una región desértica del norte de la India conocida como "la ciudad dorada" por su característica piedra arenisca amarilla, las temperaturas pueden superar los 49 grados Celsius en pleno verano. En este desafiante entorno, se alza una escuela que redefine las normas de la arquitectura moderna, priorizando la adaptación climática y la sostenibilidad

Lo más visto