
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Hoy te mostramos otro caso de emprendedores que utilizaron algún tipo de acelerador para poder expandir su negocio. En los primeros años muchos emprendedores se esfuerzan por aplicar a diferentes becas o ayudas económicas para poder así darle envión al proyecto y asegurarse de tener una base más sólida para empezar, poder destacarse entre otras marcas y tener presupuesto para comunicar y mostrarse en el mercado. Este es el caso de Nairoby, dos chicos marplatenses que lograron posicionar su negocio sustentable gracias a diferentes ayudas
Reciclaje y Manualidades06/05/2022Una empresa que se dedica a fabricar tablas de snowboard personalizadas y sustentables. Su proceso de producción facilita la personalización del producto en escala productiva y permite a su vez reciclar por completo las tablas, moliéndolas hasta obtener la materia prima y permitiéndoles transformar el producto para que nunca sea basura.
Matías Lanfranconi y Sebastián Rosenfeld son marplatenses y fundadores de Nairoby. Todo comenzó cuando Matías, ingeniero en materiales de la Universidad Nacional de Mar del Plata y especializado en nanotecnología, tuvo la idea de crear una tabla reciclable, utilizando termoplásticos. Le acercó el plan a Sebastián y juntos se dieron cuenta de que tenían ante ellos una oportunidad de negocio concreta, que apuntaba a cambiar la industria eliminando la basura dentro del ciclo de vida útil del producto.
En 2012 ganaron el concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K organizado por el Instituto Balseiro. El dinero obtenido los ayudó para darle solidez a la propuesta y fueron a la Fundación Argentina de Nanotecnología, donde también les aportaron capital semilla. Así pudieron armar el prototipo y arrancaron. En el camino, pasaron por una aceleradora de negocios en Finlandia para capacitarse y ganaron más capital en el concurso Emprendimientos Innovadores del Banco de la Nación Argentina y la Fundación Empretec.
La comercialización finalmente arrancó en 2018, después de seis años de pruebas, errores y cambios de rumbo. En abril de este año recibieron inversión por parte del Fondo de inversiones de la Aceleradora del Litoral y la fundación Ellen MacArthur los incorporó como emerging innovators en el programa CE100, distinción que los posiciona en la economía global.
Maquilló Andy Pisani para Sebastián Correa Estudio con productos Givenchy. Agradecemos a We work por su colaboración en esta nota.
No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Nacion (Argentina)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023