¿Qué es el litio y para qué sirve el nuevo 'oro blanco'?

El litio es un metal blando que se utiliza en celulares, computadoras y hasta en autos eléctricos

Residuos09/05/2022
descarga

Desde tu celular hasta tu bicicleta, pasando por alguna medicina que hayas tomado y, en un futuro no muy lejano, tu auto, el litio se ha convertido en uno de los minerales más codiciados en el planeta.

Eso lo sabe bien el gobierno federal que, por medio de su iniciativa de reforma eléctrica, se ha propuesto recuperar el control de la explotación del mineral y las enormes ganancias potenciales. Aquí te contamos qué es el litio y para qué sirve.

¿Qué es el litio?

De acuerdo con la Real Sociedad de Química de Reino Unido (RSC, por sus siglas en inglés), es un metal que se encuentra, principalmente, en salmueras naturales, pozos petrolíferos, agua de mar y campos geotermales.

Es el metal más liviano conocido y cuenta con excelentes propiedades de conducción del calor y la electricidad.

Su apariencia es la de un metal suave y plateado y reacciona vigorosamente al contacto con el agua.

El carbonato de litio es el producto con el mayor volumen de transacción a nivel internacional, de acuerdo con el Ministerio de Minería de Chile, el país con las mayores reservas de litio probadas en el mundo.

¿Para qué sirve el litio y cuál es su importancia?

Desde hace unos años, el litio se ha implementado en el desarrollo de varios productos que se han extendido en el uso cotidiano de la mayoría de las personas en el planeta.

Su aplicación más común, según la RSC, es en la fabricación de baterías para celulares, computadoras portátiles, cámaras digitales y vehículos eléctricos.

Sí, es muy probable que en este momento estés sosteniendo un poco de litio en tus manos.

El litio, en aleación con aluminio y magnesio, fortalece la resistencia de estos últimos dos elementos, al tiempo que los vuelve más ligeros. Las aleaciones de magnesio y litio se emplean, por ejemplo, en chalecos y protecciones antibalas. En tanto que las aleaciones de litio y aluminio tienen aplicaciones en la aeronáutica, la fabricación de bicicletas y el armado de trenes de alta velocidad.

Por si fuera poco, el óxido de litio se emplea para fabricar vasos y ciertos productos de cerámica, mientras que el cloruro de litio está presente aires acondicionados y sistemas de secado industriales.

Una aplicación adicional y de suma importancia para el litio está en la industria farmacéutica. Dadas sus propiedades de conducción de señales eléctricas, este mineral está presente en algunos medicamentos para el tratamiento de trastornos maníaco-depresivos y episodio de manía.

Por lo anterior, el litio se ha convertido en un mineral altamente codiciado ante la explosión en la demanda de varios de los productos mencionados.

Actualmente, Australia es el mayor productor de litio y tres empresas, Ganfeng, SQM y Albermarle dominan el suministro.

¿Por qué se le conoce al litio como oro blanco?

La creciente demanda de litio ha detonado su precio a nivel global. Tan solo en lo que va del año, el valor del carbonato de litio se incrementó 171%, mientras que el del hidróxido de litio, 173%

Dada la escasez de yacimientos, el litio representa ganancias considerables para los afortunados de contar con este mineral en su territorio. México es uno de ellos.

No es una produccion propia, la fuente es Expansion (.mx)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto