
Qué es Y-TEC, la nueva empresa que buscará desarrollar alternativas energéticas
Con profesionales capacitados en ciencia y tecnología, Y-TEC se presenta como el centro de investigación aplicada más grande del país
Con profesionales capacitados en ciencia y tecnología, Y-TEC se presenta como el centro de investigación aplicada más grande del país
Télam participó de una recorrida por la fábrica instalada en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de La Plata, en donde el Conicet cumple un rol fundamental
Muchas automotrices firmaron acuerdos millonarios para incursionar en el sector minero directamente y asegurarse la provisión de litio para sus autos eléctricos; qué hay detrás de ese cambio
Un estudio de S&P calculó que la inversión en exploración es el 22% del total mundial y el Departamento de Energía norteamericano proyectó una explosión de demanda
Luego de que lo hiciera Toyota, Mazda levanta la voz con ideas similares contra la decisión de convertir a la industria desde 2035 únicamente hacia los autos a batería
La instalación de paneles solares en casas particulares creció en los últimos años. Cómo funcionan y cómo se puede "inyectar" energía sobrante a la red
Se ha posicionado como el proveedor de referencia del mundo, le siguen Chile y China; en los próximos años, se espera que esto cambie a medida que los países del “triángulo del litio” de América del Sur aumenten su producción
El mundo necesitará más de veinte veces la cantidad de litio que se extrajo el año pasado para satisfacer la demanda a mediados de siglo, impulsada por el crecimiento del almacenamiento de energía y los vehículos eléctricos
El coche eléctrico, a estas alturas, parece que es el futuro sí o sí. Mientras hay aún opciones gasolina, diésel, con micro hibridación, híbridas sin enchufe e híbridas enchufables
Las unidades de la petrolera estatal argentina YPF comenzarán el mes que viene la exploración de litio en una primera entrada en el sector por parte de las mineras estatales, ya que el gobierno pretende beneficiarse de la creciente demanda del metal para baterías, según un comunicado del lunes
Investigadores estadounidenses han creado el pentóxido de niobio, un material de alto rendimiento con una novedosa estructura cristalina para los electrodos de las baterías
Una producción de Fundación Jubileo, EcoTambo, ISEAT y Fundación Solón en el marco del Grupo de Trabajo de Justicia y Cambio Climático de Bolivia.
La próxima misión de la industria es aumentar la cantidad de energía solar y eólica, campo donde China ya ha surgido como líder
Este recurso es considerado el petróleo del futuro por su importancia para el desarrollo de pilas de larga autonomía en dispositivos
En el caso de México y Perú, con cifras del Servicio Geológico de Estados Unidos, sumarían unos 3 millones de toneladas de litio
El convenio bilateral busca darle valor agregado al litio, además prevén implementar una planta de producción, capacitar de forma técnica y científica a los profesionales de ambos países. La firma del acuerdo se realizó en Buenos Aires, Argentina
No es ninguna solución nueva, pero es la reafirmación de un cambio de paradigma. La tecnología actual permite recuperar los proyectos solares para movilidad urbana sin recarga artificial de energía
Se calcula que una en un millón puede fallar y causar un incidente, pero la estadística es solo la mitad de la historia. Las verdaderas razones por las que estos componentes pueden causar un incendio, y por qué una vez que se inicia es tan difícil de controlar
Teague Egan es el fundador y director ejecutivo de EnergyX. Es responsable de todos los aspectos de convertir a la empresa en un líder mundial en tecnologías de energía renovable. Con sede en los EE. UU., Egan ha estado invirtiendo en activos energéticos del sector público y tecnologías sostenibles durante muchos años y aquí nos da su opinión sobre si la extracción de litio es sostenible
Las baterías de litio que usamos a diario son la mejor forma de almacenar electricidad cuando estamos lejos de un enchufe, ya sea en móviles, ordenadores o coches eléctricos
El litio es un metal blando que se utiliza en celulares, computadoras y hasta en autos eléctricos
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich