
El Banco Mundial frena estudios sobre litio en Salta y Jujuy por incumplimiento de derechos indígenas
El Banco Mundial reconoció los derechos de las comunidades indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
El Banco Mundial reconoció los derechos de las comunidades indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
A la amenaza por contaminación en el desierto de Atacama se le ha sumado el fenómeno de la subsidencia, que refiere al hundimiento progresivo de su superficie. Según un estudio de la Universidad de Chile, el Salar de Atacama se está hundiendo a una tasa de 1-2 cm por año
Con el auge de las energías renovables, y presenciando el colapso del petróleo tanto en cantidad como por su destrucción climática, las fuentes inagotables de la naturaleza comienzan a tomar un protagonismo nunca antes vivido
Con profesionales capacitados en ciencia y tecnología, Y-TEC se presenta como el centro de investigación aplicada más grande del país
La convocatoria a los proyectos de almacenamiento «AlmaMDI» tiene como objetivo adquirir nueva potencia y reemplazar generación forzada con gasoil. La Secretaría de Energía tomará en cuenta a las propuestas vinculadas con la cadena de valor del desarrollo del litio en la Argentina
El análisis de impactos acumulativos en los estudios de impacto ambiental y social (EIAS) es una asignatura pendiente en Latinoamérica, particularmente en Argentina
El especialista en energía analizó las medidas del gobierno de Javier Milei y anticipa los próximos desafíos para la industria. "En el sector energético la libre competencia no existe", sentenció
El guiño de Javier Milei a Elon Musk y al gobierno estadounidense reactivó las alarmas. Aunque el mineral es propiedad de las provincias, desde el gobierno nacional prometen allanar el camino. Empresas chinas, australianas y coreanas hacen lo propio desde hace años y nadie controla. Los ejemplos de Chile y Bolivia, vecinos que también tienen el recurso
Una batería que tenga partes cruciales hechas de algas marinas podría allanar el camino hacia un almacenamiento de energía más ecológico
Para los expertos, Sudamérica tiene grandes ventajas para ser un actor importante en la exportación de litio, pero advierten que debe apresurarse en la ejecución de los proyectos de extracción si quiere aprovechar el incremento global de la demanda
Con una alianza estratégica, Y-TEC e YPF lograron posicionar al país como un actor clave en el desarrollo de esta energía y su cadena de valor
Según una consultora internacional, la producción nacional del mineral puede crecer al 50% anual, más del triple que la chilena. Alerta del presidente de una minera de EEUU con sede en Chile en base a datos de J.P.Morgan
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023