
Argentina en la carrera global del litio: crecimiento del 75% gracias a proyectos en el norte
Argentina se encuentra en el quinto lugar como productor mundial. Arriba están Australia, Chile, China y Zimbabue
Argentina se encuentra en el quinto lugar como productor mundial. Arriba están Australia, Chile, China y Zimbabue
El Banco Mundial reconoció los derechos de las comunidades indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
A la amenaza por contaminación en el desierto de Atacama se le ha sumado el fenómeno de la subsidencia, que refiere al hundimiento progresivo de su superficie. Según un estudio de la Universidad de Chile, el Salar de Atacama se está hundiendo a una tasa de 1-2 cm por año
Con el auge de las energías renovables, y presenciando el colapso del petróleo tanto en cantidad como por su destrucción climática, las fuentes inagotables de la naturaleza comienzan a tomar un protagonismo nunca antes vivido
Con profesionales capacitados en ciencia y tecnología, Y-TEC se presenta como el centro de investigación aplicada más grande del país
La convocatoria a los proyectos de almacenamiento «AlmaMDI» tiene como objetivo adquirir nueva potencia y reemplazar generación forzada con gasoil. La Secretaría de Energía tomará en cuenta a las propuestas vinculadas con la cadena de valor del desarrollo del litio en la Argentina
El análisis de impactos acumulativos en los estudios de impacto ambiental y social (EIAS) es una asignatura pendiente en Latinoamérica, particularmente en Argentina
El especialista en energía analizó las medidas del gobierno de Javier Milei y anticipa los próximos desafíos para la industria. "En el sector energético la libre competencia no existe", sentenció
El guiño de Javier Milei a Elon Musk y al gobierno estadounidense reactivó las alarmas. Aunque el mineral es propiedad de las provincias, desde el gobierno nacional prometen allanar el camino. Empresas chinas, australianas y coreanas hacen lo propio desde hace años y nadie controla. Los ejemplos de Chile y Bolivia, vecinos que también tienen el recurso
Una batería que tenga partes cruciales hechas de algas marinas podría allanar el camino hacia un almacenamiento de energía más ecológico
Para los expertos, Sudamérica tiene grandes ventajas para ser un actor importante en la exportación de litio, pero advierten que debe apresurarse en la ejecución de los proyectos de extracción si quiere aprovechar el incremento global de la demanda
Con una alianza estratégica, Y-TEC e YPF lograron posicionar al país como un actor clave en el desarrollo de esta energía y su cadena de valor
Según una consultora internacional, la producción nacional del mineral puede crecer al 50% anual, más del triple que la chilena. Alerta del presidente de una minera de EEUU con sede en Chile en base a datos de J.P.Morgan
Télam participó de una recorrida por la fábrica instalada en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de La Plata, en donde el Conicet cumple un rol fundamental
Poco aprovechada, como gran potencia y bajo impacto ambiental es lo que rodea a la energía nuclear
Muchas automotrices firmaron acuerdos millonarios para incursionar en el sector minero directamente y asegurarse la provisión de litio para sus autos eléctricos; qué hay detrás de ese cambio
Un estudio de S&P calculó que la inversión en exploración es el 22% del total mundial y el Departamento de Energía norteamericano proyectó una explosión de demanda
La instalación se ubican en una zona de cooperación biprovincial entre Salta y Catamarca y será la segunda planta comercial de carbonato de litio del proyecto Sal de Oro. Se espera que inicie sus operaciones en el segundo trimestre del 2025 y genere cerca de dos mil puestos de trabajo entre su desarrollo y operación
Un nuevo estudio parece haber descubierto por qué el silicio rompe las baterías
Los investigadores son del Instituto de Óptica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Complutense (UCM) y su proyecto podría suponer una alternativa a la necesidad de litio en las baterías
Visitamos Catamarca y te contamos el conflicto desde adentro
Hace unos 8 años, una importante productora de papel de Finlandia se dio cuenta de que el mundo estaba cambiando
Cada fin de año repasamos lo vivido estos últimos 365 días para poder entender hasta donde estamos parados y hacia dónde nos dirigimos en los próximos meses
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich