
¿Es mejor apagar la computadora todos los días?
Existe la discusión de si es mejor apagarla o mantenerla encendida
Noticias Generales13/06/2022
Las computadoras se convirtieron en una herramienta clave e inapelable para el trabajo diario, y millones de personas en todo el mundo las utilizan cada día. En la gran mayoría de trabajos y oficios se utiliza una de estas máquinas para recopilar datos, desarrollar informes, entregar soluciones, buscar información y un sinfín de necesidades de la vida moderna de los usuarios.
Pero, con todo el uso diario que tienen las computadoras, ¿es mejor apagarlas al terminar la jornada laboral o mantenerlas encendidas?
La discusión surge a partir de que cuando recién nació la computación se recomendaba “suspender” estos dispositivos, una acción similar a mantenerlos encendidos, dado que los tiempos de arranque eran más lentos. Actualmente, la tecnología de discos de estado sólido, una de las partes involucradas en el encendido e inicio del computador avanzó a tal punto que poner en marcha estos dispositivos puede tomar apenas unos cuantos segundos.
Además, si bien la entrada de energía eléctrica a través de los distintas partes físicas del computador genera un desgaste, este es apenas notable y mínimo. A tal punto que una computadora promedio en la actualidad puede soportar 40.000 ciclos de encendido.
Eso traduce que una computadora que se enciende y apaga todos los días podría funcionar perfectamente por más de 100 años sin verse afectada por dicha acción.
Además, de acuerdo con el portal especializado en tecnología Computer Hoy, “mantener el ordenador encendido permanentemente también reduce su vida útil de forma sustancial. Y eso se debe al eslabón más débil de la típica placa de circuito impreso del ordenador: el omnipresente condensador”.
De hecho, apagar las computadoras también se traduce en un ahorro drástico de energía que se ve reflejado no solo en la factura mensual del servicio eléctrico, sino también en la manera como consumimos y cómo esto afecta al medio ambiente.
Por este motivo, apagar los dispositivos puede generar beneficios para la vida útil del mismo y, también, a los cuidados de los recursos naturales en medio de la lucha global para hacerle frente al cambio climático.
Eso significa que, de hecho, apagar la computadora ayuda a mantener la vida útil del condensador encargado de la regulación y filtrado de la tensión. Esa vida útil en promedio es de 32.000 horas (unos 3,5 años), por lo que apagar la computadora por 10 a 12 horas estaría doblando la vida útil de esta pieza vital para el funcionamiento del equipo.
No es una produccion propia, la fuente es El Tiempo (Colombia)


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

3 formas en que las ciudades pueden preparar sus sistemas de transporte para el cambio climático
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro

Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos
