
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
China se ha convertido, por méritos propios, en una de las grandes potencias tecnológicas del mundo. Su capacidad para invertir y desarrollar elementos de última generación ha hecho del gigante asiático una referencia en este ámbito, su última idea: la manipulación del clima
Agua y Glaciares29/06/2022La manipulación del clima es el acto de alterar el ambiente para producir cambios en el clima.
China pretende controlar el clima, en más de la mitad del país, para 2025 manipulando las nubes, la lluvia, la nieve o el granizo.
Pretende cambiar los regímenes de lluvia y nieve de manera artificial para obtener un mayor control sobre su agricultura, los desastres naturales y los ecosistemas.
China puso en marcha hace varias décadas un programa de manipulación del clima utilizado, por ejemplo, durante los Juegos Olímpicos de Pekín del 2008 y cada vez a ido invirtiendo más en ello.
Los estudios y experimentos de la manipulación del clima llevan años realizándose, ahora los objetivos están planteados de una manera más formal y empezarán todo el camino hacia su cumplimiento.
Se basa en inyectar pequeñas cantidades de yoduro de plata sobre las nubes y cuando alcanzan un nivel óptimo de humedad, consiguen que se condensen mejor y provoque su caída en forma de precipitación, es decir, tiene efectos modulando la lluvia, la nieve o el granizo.
En concreto, 50.000 municipios chinos ejercen la siembra de nubes de forma habitual para evitar daños en sus campos de cultivo.
En el caso de China la creación de lluvia artificial no ha gustado lo más mínimo a la India, su país vecino. Debido a el ‘robo de lluvia’ y es que el hecho de que China consiga controlar su clima puede generar que el de los países de su alrededor se vea afectado, no solo causaría efectos severos en la agricultura sino en la flora y fauna de una nación.
Uno de los temores de que se aplique esta tecnología en China de manera masiva es si tendrá un impacto en el monzón de verano de India, que es también clave para toda la región.
No solo es cosa de China también hay otros países que han experimentado con ello:
Estos cuatro últimos para la prevención del granizo.
Continentes como Asia, América y África para el aumento de las precipitaciones.
El problema es que no existen demasiados estudios que analicen qué consecuencias pueden tener estos cambios en el clima.
Desconocemos las consecuencias que puede tener este plan, que en 2025 se pondrá en marcha.
Puede ser bueno para ciertos sectores, pero también puede acarrear catastróficas consecuencias.
No es una produccion propia, la fuente es Cambio Climatic (.com)
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento