
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Los aparatos eléctricos apagados o en modo de espera consumen, en una casa promedio, alrededor de 1.6 kilovatios diarios. Esto representa entre el 5% y 10% del gasto de energía del hogar. Cuáles son los que más consumen en stand by
Noticias Generales01/07/2022¿Alguna vez has escuchado de hablar de los “vampiros energéticos”? Se trata de los electrodomésticos que estando apagados consumen energía.
Es posible que en ocasiones hayas visto la luz led de su televisor encendida con el aparato apagado. Esto se debe a que los electrodomésticos conectados a la corriente eléctrica quedan en espera de recibir órdenes, lo que se conoce como modo stand by.
Según explica la Agencia Internacional de la Energía, los aparatos eléctricos apagados o en modo de espera consumen, en una casa promedio, alrededor de 1.6 kilovatios diarios. Esto representa entre el 5% y 10% del gasto de energía del hogar.
Para reducir la corriente vampiro, una buena alternativa es el uso de extensiones múltiples que pueden apagarse (zapatilla), y los que tienen sensores de presencia que inhabilitan los dispositivos innecesarios, obstruyendo el paso de energía.
1 – Decodificador o caja de televisión por cable
Los diferentes artefactos que proveen el servicio de TV por cable o satélite que implican diferentes consumos de energía. El que más consume apagado, según el estudio, es el que tiene la modalidad “con grabador de video”.
2 – Laptop
Apagadas, las computadoras portátiles pueden consumir hasta 8,9w/hora. En modo “sleep” o hibernación este consumo puede elevarse hasta 15,7w.
3 – Minicomponente de música
Si el equipo incluye radio y se mantiene encendido, el consumo alcanza a 14,4w.
No es una produccion propia, la fuente es el Diario Los Andes (Mendoza, Argentina)
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?