
Tres electrodomésticos que gastan solo por estar enchufados
Los aparatos eléctricos apagados o en modo de espera consumen, en una casa promedio, alrededor de 1.6 kilovatios diarios. Esto representa entre el 5% y 10% del gasto de energía del hogar. Cuáles son los que más consumen en stand by
Noticias Generales01/07/2022
¿Alguna vez has escuchado de hablar de los “vampiros energéticos”? Se trata de los electrodomésticos que estando apagados consumen energía.
Es posible que en ocasiones hayas visto la luz led de su televisor encendida con el aparato apagado. Esto se debe a que los electrodomésticos conectados a la corriente eléctrica quedan en espera de recibir órdenes, lo que se conoce como modo stand by.
Según explica la Agencia Internacional de la Energía, los aparatos eléctricos apagados o en modo de espera consumen, en una casa promedio, alrededor de 1.6 kilovatios diarios. Esto representa entre el 5% y 10% del gasto de energía del hogar.
Para reducir la corriente vampiro, una buena alternativa es el uso de extensiones múltiples que pueden apagarse (zapatilla), y los que tienen sensores de presencia que inhabilitan los dispositivos innecesarios, obstruyendo el paso de energía.
LOS ELECTRODOMESTICOS QUE MÁS ENERGÍA CONSUMEN CUANDO ESTÁN APAGADOS
1 – Decodificador o caja de televisión por cable
Los diferentes artefactos que proveen el servicio de TV por cable o satélite que implican diferentes consumos de energía. El que más consume apagado, según el estudio, es el que tiene la modalidad “con grabador de video”.
2 – Laptop
Apagadas, las computadoras portátiles pueden consumir hasta 8,9w/hora. En modo “sleep” o hibernación este consumo puede elevarse hasta 15,7w.
3 – Minicomponente de música
Si el equipo incluye radio y se mantiene encendido, el consumo alcanza a 14,4w.
No es una produccion propia, la fuente es el Diario Los Andes (Mendoza, Argentina)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta




Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
