
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
La creciente preocupación por el planeta y el medio ambiente están haciendo que empleos antiguos vuelvan a resurgir.
Residuos19/08/2022 Marcos Bach para Medio Ambiente en AccionLas lecherías de Londres informaron sobre un aumento en el interés de los clientes a durante 2019, exigiendo que regresaran los repartidores de leche y los envases de vidrio como medida para reducir los desechos plásticos.
Tanto la compañía británica Milk & More como la lechería Parker Dairies del este de Londres han visto una mayor demanda de botellas de vidrio en 2018, citando el Blue Planet II de David Attenborough como el “catalizador” de la nueva captación.
Los consumidores y las familias más jóvenes están dispuestos a pagar más por el servicio en un intento por ayudar al medio ambiente.
La empresa láctea dijo que las cifras reflejan que las entregas a domicilio representan únicamente el 3 por ciento de todas las ventas de leche.
El gerente del depósito de Parker Dairies, Paul Lough, dijo que el interés de los últimos en botellas de vidrio es simplemente fenomenal.
Actualmente la lechería cuenta con una flota de 25 vehículos eléctricos que cubren todo el este de Londres y el West End, además de que han alcanzado 382 nuevos clientes desde el principio de este año.
La lechería ha visto un aumento del 4 por ciento en las ventas desde diciembre del 2018, y se venden 1800 pintas adicionales cada semana.
Las personas son mucho más conscientes del medio ambiente y por eso nos preguntan si tenemos envases de vidrio.
dijo.
Y la lechería ha atraído a una clientela más joven, dijo Lough, lo que significa que la empresa ha expandido su línea de productos para atender a la nueva demografía.
Daisy Crest había planeado cerrar sus instalaciones debido a la disminución de interés en sus productos sin embargo los planes se revirtieron y lo viejo rejuvenecido.
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país