
Argentina en la carrera global del litio: crecimiento del 75% gracias a proyectos en el norte
Argentina se encuentra en el quinto lugar como productor mundial. Arriba están Australia, Chile, China y Zimbabue
Una producción de Fundación Jubileo, EcoTambo, ISEAT y Fundación Solón en el marco del Grupo de Trabajo de Justicia y Cambio Climático de Bolivia.
Minería y Extracción de Recursos24/08/2022"El conflicto del litio", es una produccion de 'Fundacion Solon' donde se da un diálogo entre Marco Antonio Pumari Arriaga (COMCIPO), Héctor Córdova (Fundación Jubileo) y Pablo Solon (Fundación Solón). Los expertos debaten sobre las regalías de la planta de hidróxido de litio ¿Por qué el DS 3738 no incluye la planta para baterías de litio? ¿Por qué no hacemos una planta 100% estatal con el hidróxido de litio así como lo estamos haciendo con el carbonato de litio? Además de cuestionar si en el mercado se encontrar buen precio para el hidróxido de litio por 70 años como afirma el gobierno boliviano.
Argentina se encuentra en el quinto lugar como productor mundial. Arriba están Australia, Chile, China y Zimbabue
Científicos y activistas llevan un largo tiempo advirtiendo sobre el peligro que supone la actividad de minería submarina a escala industrial para los ecosistemas marinos. Los riesgos implican la extinción de especies y daños ocasionados a la red trófica oceánica, además de la posibilidad de acentuar el cambio climático al remover sedimentos que almacenan carbono
El Poder Judicial y el gobierno de Mendoza funcionan como los mejores aliados de la megaminería. Ante el rechazo vecinal al proyecto de cobre San Jorge, detuvieron de formar arbitraria a dos asambleístas socioambientales. El fiscal Juan Manuel Sánchez impulsó las detenciones a partir del testimonio de un comerciante prominero. La jueza Claudia Tula lo avaló, pero este jueves se declaró incompetente y ordenó liberarlos
A la amenaza por contaminación en el desierto de Atacama se le ha sumado el fenómeno de la subsidencia, que refiere al hundimiento progresivo de su superficie. Según un estudio de la Universidad de Chile, el Salar de Atacama se está hundiendo a una tasa de 1-2 cm por año
Bajo el paraguas del RIGI y de la Ley Bases, empresas extranjeras lograron jugosos acuerdos, con grandes exenciones impositivas, con el Gobierno de San Juan. Alertan por la contaminación del "único río limpio que le queda a la provincia"
Una mayor inversión en minerales críticos aumentará las posibilidades de alcanzar los objetivos climáticos globales, según la Agencia Internacional de la Energía. Pero se necesita un suministro seguro, abundante y asequible de minerales críticos para garantizar una transición energética sin sobresaltos
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta
El dato fue publicado por Ocean Health Index, un indicador desarrollado por la organización ambiental Conservation International 🇺🇸 con el apoyo de universidades y científicos
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento