
El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
El gobernador Gavin Newsom firmó un proyecto de ley que convierte en el primer estado de EE.UU. en prohibir a los hoteles ofrecer botellas de plástico de un sólo uso
Politicas Ambientales01/09/2022El proyecto de ley fue apoyado por el asambleísta Ash Kalra, demócrata de San José, quien a través de su cuenta de Twitter aplaudió la determinación del gobernador.
Hemos llegado a un punto de inflexión para la acción y es necesario hacer más para que los consumidores y las empresas pasen a alternativas más sostenibles. Y dada la gran presencia de nuestro estado en el turismo, esto será un modelo para la nación.
Ash Kalra.
La industria del turismo ya ha comenzado a hacer este cambio por su cuenta, señaló el USA Today. Walt Disney Co. anunció en el 2018 que dejaría de usar botellas de champú de un sólo uso en sus resorts y en los cruceros. Después, en el mes de julio, InterContinental Hotels Group se convirtió en la primera compañía hotelera en prometer la eliminación gradual de las mini botellas en todas sus marcas y propiedades. Marriott hizo lo mismo un mes después. El proyecto de ley fue apoyado incluso por la California Hotel and Lodging Association (CHLA).
Como defensores de la administración ambiental desde hace mucho tiempo, CHLA aplaude al gobernador Newsom y al miembro de la Asamblea Kalra por trabajar con los hoteles de California para hacer que la ley AB 1162 sea buena para nuestro medio ambiente y para nuestra industria. Apreciamos especialmente el reconocimiento del miembro de la Asamblea Kalra por los muchos pasos innovadores que los hoteles han dado para hacer un futuro más sostenible.
Lynn S. Mohrfeld, presidenta y directora ejecutiva de CHLA.
El proyecto de ley da a los grandes hoteles hasta enero de 2023 para eliminar gradualmente los diminutos champús, acondicionadores y jabones. Los hoteles con menos de 50 camas tendrán hasta enero de 2024. Después de esa fecha, los hoteles infractores se enfrentarán a multas. La primera violación desencadenaría una advertencia y una multa de 500$ por cada día que la ley sea violada. Una segunda violación le costaría al establecimiento 2,000$.
Pequeñas acciones cotidianas, como la eliminación de pequeñas botellas de plástico, tendrán un impacto positivo en nuestro medio ambiente. Al prohibir a los hoteles dar artículos de plástico de un solo uso a los clientes, estamos protegiendo nuestro medio ambiente y mitigando los desechos plásticos y la contaminación de las vías fluviales.
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Brasil, Uruguay y Ecuador son los únicos países latinoamericanos que cumplieron con el plazo de febrero para presentar sus nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) ante el Acuerdo de París, estableciendo metas hasta 2035
Bruselas aplicará nuevas exigencias de trazabilidad ambiental desde 2026. El campo argentino advierte que se trata de una decisión sin fundamentos técnicos con impacto comercial
Se trata del Convenio sobre la Protección del Medioambiente mediante el Derecho Penal y entrará en vigencia cuando al menos una decena de estados firmen a su favor.
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich