
Directora de la COP30: “Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles”
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
El gobernador Gavin Newsom firmó un proyecto de ley que convierte en el primer estado de EE.UU. en prohibir a los hoteles ofrecer botellas de plástico de un sólo uso
Politicas Ambientales01/09/2022El proyecto de ley fue apoyado por el asambleísta Ash Kalra, demócrata de San José, quien a través de su cuenta de Twitter aplaudió la determinación del gobernador.
Hemos llegado a un punto de inflexión para la acción y es necesario hacer más para que los consumidores y las empresas pasen a alternativas más sostenibles. Y dada la gran presencia de nuestro estado en el turismo, esto será un modelo para la nación.
Ash Kalra.
La industria del turismo ya ha comenzado a hacer este cambio por su cuenta, señaló el USA Today. Walt Disney Co. anunció en el 2018 que dejaría de usar botellas de champú de un sólo uso en sus resorts y en los cruceros. Después, en el mes de julio, InterContinental Hotels Group se convirtió en la primera compañía hotelera en prometer la eliminación gradual de las mini botellas en todas sus marcas y propiedades. Marriott hizo lo mismo un mes después. El proyecto de ley fue apoyado incluso por la California Hotel and Lodging Association (CHLA).
Como defensores de la administración ambiental desde hace mucho tiempo, CHLA aplaude al gobernador Newsom y al miembro de la Asamblea Kalra por trabajar con los hoteles de California para hacer que la ley AB 1162 sea buena para nuestro medio ambiente y para nuestra industria. Apreciamos especialmente el reconocimiento del miembro de la Asamblea Kalra por los muchos pasos innovadores que los hoteles han dado para hacer un futuro más sostenible.
Lynn S. Mohrfeld, presidenta y directora ejecutiva de CHLA.
El proyecto de ley da a los grandes hoteles hasta enero de 2023 para eliminar gradualmente los diminutos champús, acondicionadores y jabones. Los hoteles con menos de 50 camas tendrán hasta enero de 2024. Después de esa fecha, los hoteles infractores se enfrentarán a multas. La primera violación desencadenaría una advertencia y una multa de 500$ por cada día que la ley sea violada. Una segunda violación le costaría al establecimiento 2,000$.
Pequeñas acciones cotidianas, como la eliminación de pequeñas botellas de plástico, tendrán un impacto positivo en nuestro medio ambiente. Al prohibir a los hoteles dar artículos de plástico de un solo uso a los clientes, estamos protegiendo nuestro medio ambiente y mitigando los desechos plásticos y la contaminación de las vías fluviales.
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
"Hace años se decía que el enfriamiento global acabaría con el Mundo, luego dijeron que el calentamiento global acabaría con el Mundo" esto dijo Donald Trump durante su discurso en las Naciones Unidas
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?